México

#OrgulloMexicano: Romería de Zapopan es declarada Patrimonio de la Humanidad

Después de una semana de deliberar, la Romería de la Virgen de Zapopan, la manifestación religiosa y cultural con mayor arraigo en Jalisco desde 1734, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad este 29 de noviembre por la UNESCO, cuyas autoridades se encuentran reunidas en la ciudad de Port Louis, República de Mauricio, en

Noticias CC

Después de una semana de deliberar, la Romería de la Virgen de Zapopan, la manifestación religiosa y cultural con mayor arraigo en Jalisco desde 1734, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad este 29 de noviembre por la UNESCO, cuyas autoridades se encuentran reunidas en la ciudad de Port Louis, República de Mauricio, en áfrica.

 

¡Y además, tenemos que decirles que fue por unanimidad! Y es que los representantes oficiales, quienes estuvieron reunidos desde el pasado 26 de noviembre, votaron por unanimidad la inscripción de este elemento cultural mexicano en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, bajo el nombre oficial de La Romería, ciclo ritual de ‘la Llevada’ de la Virgen de Zapopan, reconociendo que es “una de las tradiciones populares más fuertemente arraigadas en el occidente de México”.

 

¿Quién respalda este nombramiento?

De acuerdo a información otorgada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta iniciativa municipal fue respaldada por la Arquidiócesis de Guadalajara, la Provincia Franciscana de los Santos Francisco y Santiago, que custodia la imagen en su santuario en Zapopan, los cuarteles de danzantes en honor a la Virgen, la Guardia de Honor y los “calabroteros” que forman la valla de protección en la Romería, cada 12 de octubre.

  

Lee también: Ni todxs, ni todes. La RAE rechaza (otra vez) el lenguaje inclusivo

¿Qué se hace en la Romería de la Virgen de Zapopan?

La imagen de la Virgen de Zapopan, fue llevada a Jalisco por el misionero franciscano fray Antonio de Segovia en 1541, quien la encomendó a los indígenas con motivo de la fundación de la Villa de Zapopan. Desde entonces, se le atribuyen milagros e intervenciones en guerras, rebeliones, pestes, tempestades y sequías en favor de la población, por lo que a lo largo de los siglos ha recibido los títulos de Pacificadora, Taumaturga, Patrona contra rayos, tempestades y epidemias, Generala de las Armas de Nueva Galicia, Patrona Universal del Estado Libre y Soberano de Jalisco, Reina del lago de Chapala, Patrona de los agentes viajeros, entre otros.

 

La manifestación cultural se desarrolla principalmente en la región donde se venera a la Virgen de la Expectación de Zapopan, que abarca los municipios integrados a la Zona Metropolitana de Guadalajara, fundamentalmente Zapopan, y la zona lacustre de Chapala, en el estado de Jalisco, localizado en el occidente de México.

 

La veneración a esta imagen se ha propagado a otras entidades de la República, como Ciudad de México, Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Puebla. La influencia de las expresiones culturales derivadas de la fe y devoción también ha rebasado las fronteras nacionales y ha encontrado réplica en comunidades de origen latinoamericano que radican en Los ángeles, San Francisco, Utah y Chicago, en los Estados Unidos de América.

 

El 12 de octubre de 2018, durante la 284 edición de “La Llevada” de la Virgen participaron casi dos millones de personas y 35 mil danzantes, y en su organización y desarrollo ocho mil 200 servidores públicos de Guadalajara y Zapopan.

Lee también: No más Bob Esponja… Muere su creador a los 57 años

¿Cuántos elementos lleva inscritos México como Patrimonio de la Humanidad?

Con esta declaratoria, México suma nueve elementos inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial: Festividades indígenas dedicadas a los muertos (2008), La ceremonia ritual de los voladores (2009), Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardián de un territorio sagrado (2009), La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva – El paradigma de Michoacán (2010), Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo (2010), La pirekua, canto tradicional de los p’urhépecha (2010), El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta (2011), La charrería, tradición ecuestre en México (2016) y La Romería, ciclo ritual de “la Llevada” de la Virgen de Zapopan (2018).

 

Uno de los apartados más importantes que integran el expediente oficial presentado a la UNESCO es el Plan de Salvaguardia, elaborado en conjunto con representantes de las  comunidades portadoras y el respaldo del Ayuntamiento de Zapopan, la Secretaría de Cultura de Jalisco, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, que considera la ejecución de medidas que promueven el conocimiento, el respeto y la preservación de esta importante muestra de la fe popular en México a las nuevas generaciones.

 

Podría interesarte:

George Harrison: el día que el cáncer nos arrebató a un Beatle

Jimi Hendrix, miembro del Club de los 27, pero ¿por qué murió?

Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

La actriz Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
Eduardo Vega
Checo Pérez logró remontar varias posiciones y terminó cuarto en el Gran Premio de España.

Checo Pérez remonta en Montmeló y queda cuarto en el Gran Premio de España

Sergio Pérez logró una buena remontada en el Gran Premio de España para terminar cuarto la carrera. El piloto mexicano se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, que volvió a ganar.
Eduardo Vega
Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega