¿Los escuchas? ¿Nos escuchas? Son los lamentos que vienen desde muy dentro de varios corazones luego de saber que los días de Roja Directa podrían estar contados. El sitio considerado como una alternativa para quienes no podían (o querían) pagar por ver un juego de futbol y que opera de manera ilegal, podría llegar por fin a su cierre definitivo.
Resulta que Igor Seoane, creador de Roja Directa, se enfrenta a una denuncia en España por violación de derechos de autor y de transmisión, por lo que el sitio podría llegar a su fin más pronto de lo que pensamos, aunque esto se viene diciendo desde hace ya varios años.
¿Quiénes denuncian a Roja Directa?
Desde el año 2015, Roja Directa enfrenta un proceso legal por los delitos que ya te mencionamos al inicio de este artículo: violación de derechos de autor y de transmisión. Quienes denuncian a Seoane son La Liga, Mediapro y Movistar. Igor, de hecho, fue detenido ya en 2016 y se ordenó que se suspendiera el sitio.
No obstante con esto, Seoane creó otro sitio en el que millones de usuarios siguen usando para ver cualquier partido de cualquier deporte -o al menos de los más importantes en el mundo- a través de rojadirectatv, violando de nueva cuenta tanto los derechos de transmisión como de los derechos de autor.
Recientemente se dio a conocer que el Juzgado de Instrucción 1 de La Coruña abrió el juicio oral en contra de Igor Seoane, quien será sometido a juicio por la Audiencia Provisional por el delito continuado contra la propiedad intelectual. En caso de ser declarado culpable, el creador intelectual de Roja Directa tendría que pagar una fianza que va hasta los cuatro millones de euros.
Piden condena de seis años
Tanto por parte de Movistar, como de La Liga y Mediapro, se pide un castigo de hasta seis años, una multa de seis millones de euros y el cierre de la página, sin embargo, la fiscalía de La Coruña propone una condena de cuatro años y castigos que van desde los tres meses hasta los dos años de cárcel para los colaboradores de Seoane.
Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.
Foto de portada: El País.