Este fin de semana se caracterizó por haber sido uno de los más movidos en todos los frentes que buscan con desesperación proponer y no equivocarse cuando faltan sólo unas semanas para las próximas elecciones presidenciales de México.
Estas elecciones son consideradas las más grandes en la historia de México. (Foto: Síntesis)
¿Qué propuso Ricardo Anaya?
Uno de los candidatos que más se dedicó a proponer este fin de semana fue el abanderado de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, quien decidió dejar de lado un poco la Reforma Energética, que PAN y PRI impulsaron en un principio, prometiendo una reducción significativa a los precios de la gasolina.
Hoy el 36 por ciento, casi el 40 por ciento de lo que la gente paga por un litro de gasolina son impuestos que está cobrando el Gobierno. Nosotros votamos en contra de buena parte de esos impuestos, porque estamos convencidos de que es una carga absolutamente excesiva para la gente y que bajar el precio de la gasolina implicaría un gran alivio para la economía de las mexicanas y mexicanos.
(Video: Milenio vía YouTube)
Anaya, ¿un populista?
Ante su propuesta de bajar el precio de los combustibles, Ricardo Anaya fue muy cuestionado por sus adversarios políticos, entre ellos el candidato de izquierda Andrés Manuel López Obrador, quien acusó al panista de ser un verdadero «populista».
Me sorprendió que el candidato del PRIAN va a bajar el precio de las gasolinas. Es un populista.
Esas fueron las palabras del candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” durante su mitin realizado en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León. En respuesta Ricardo Anaya aseguró que su propuesta no es populista «porque está bien planteada técnicamente».
https://www.youtube.com/watch?v=Y222rwREyN0
(Video: Fejevi fejevi vía YouTube)
¿Sigue la disputa entre PAN y PRI?
Durante su gira por Durango, Anaya también consideró que le parece lamentable que desde el Congreso el PRI «engañe a la gente» con propuestas que no cumple como la de la eliminación fuero, y reiteró que sería bueno que se llame a un período extraordinario para aprobar la eliminación del fuero.
Estaría bien que se hiciera un período extraordinario, ahí quedó un pendiente muy importante que es la eliminación del fuero. A mí francamente me parece lamentable que pues engañan a la gente presentando iniciativas, cuando después se niegan a votar por la eliminación del fuero.
Este comentario se dio luego de que en comisiones de la Cámara de Diputados se avalara una propuesta para eliminar el fuero al presidente, y aunque pasó a votación, esta propuesta de inmediato fue negada por la mayoría de diputados que tienen una representación priista.
Podría interesarte:
Entérate de la información más relevante de las Elecciones 2018 en CC News
Si hoy fueran las elecciones, AMLO sería el nuevo presidente de México
¿Y tú qué opinas tras la entrevista de AMLO en “Tercer Grado”?