El pasado marzo, durante una conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador sentenció que abriría los archivos de espionaje del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) –hoy Centro Nacional de Inteligencia (CNI)– para que “nunca más se espíe”.
Sin embargo, habrá una excepción los archivos que contienen información de Morena, los cuales se reservarán, nada más y nada menos, que hasta 2024. ¡CO CO COMBO BREAKER1
De acuerdo con El Universal, los documentos de este partido político que estén en poder del cuerpo de inteligencia, permanecerán reservados por cinco años.
Lee también: Así se justificó diputada de Morena que se quedó dormida en su curul
(Foto: Uniradio Noticias)
Al hacer una solicitud de información al CNI, para recibir una versión pública sobre los expedientes que este tenía sobre el partido, el centro de inteligencia respondió al diario que dar a conocer esta información expondría a la población a “potenciales riesgos” y “comprometería a la seguridad nacional”.
Difundir la información potenciaría una amenaza a la seguridad nacional, ya que se ponen en riesgo las acciones destinadas a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano para salvaguardar la gobernabilidad democrática.
Lee también: Osos, burlas y memes de la marcha contra AMLO
Según el CNI, el riesgo es “real” si se entregara esta información, y explicó que “contiene elementos que coadyuvan en las acciones destinadas a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano, como el orden jurídico y la gobernabilidad democrática”.
Podría interesarte:
Baia, baia… Morena propone venta de cerveza tibia para reducir consumo