El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, informó que en la comunidad Mexcalcingo, en el municipio de Chilapa de álvarez, al menos 200 menores se intoxicaron por consumir alimentos en mal estado.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario estatal informó que dio instrucciones al secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos, para atender a los menores.
De acuerdo con la información de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica de la Subdirección de Prevención y Control de Enfermedades de los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver), la ingesta del o los alimentos ocurrió durante un convivio organizado por una ONG, en el que repartieron tamales, pastel y bebidas,
Entre dos y cuatro horas después del evento, los infantes presentaban dolor abdominal, vómito y diarrea, por lo que se activaron los protocolos necesarios.
Las primeras evaluaciones no reportan casos de gravedad o defunciones, sin embargo, continúa la atención de la emergencia y se espera el arribo de más pacientes, que estarían en periodo de incubación.
Asimismo, en el municipio de Tehuipango, Veracruz se reportó otra intoxicación masiva de infantes, quienes comieron pasteles en mal estado. Al menos 200 niños fueron trasladados de inmediato durante los festejos de este martes en estado crítico por manifestar los síntomas ya mencionado a los hospitales regional es de Tlaquilpa, Zongolica y Rio Blanco.
Lee también: “Niños esclavos” sufren abusos de todo tipo en plantíos de droga: Redim
En las unidades médicas de Tehuipango, Tlaquilpa, Zongolica y Río Blanco se habilitaron consultorios adicionales, pero otros niños y niñas han sido atendidos en unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo fue activado el protocolo para traslado y atención hospitalaria, con apoyo de Secretaría de Protección Civil (PC) y la Dirección de Aeronáutica, en caso de ser necesario.
(Foto: Twitter)
De igual forma, las brigadas de vigilancia epidemiológica, que estudiarán la situación para establecer las medidas de prevención y control de la enfermedad; esto incluye la determinación del origen del alimento y el estudio biológico de las muestras que se puedan recuperar.
Podría interesarte:
6 de cada 10 niños mexicanos, experimentan violencia en sus casas
Niños asisten a la ‘mañanera’ de AMLO… a dormirse