El video en realidad es escalofriante. En redes sociales como Facebook o WhatsApp, circula un clip en donde se indica que cerca de 500 toneladas de plátanos procedentes de Somalia, están contaminados con gusanos.
Las imágenes muestran varios plátanos que están contaminados con estas larvas muy largas y blancas, las cuales son retiradas con unas pinzas desde dentro de la fruta, pero ¿en realidad este video es verdadero?
‘Infórmate’, dice el Senasica
Aunque se dijo que este lote de plátanos había sido importado desde Somalia hasta México y que había llegado incluso a otros países, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria, Senasica, desmintió lo que se ve en este video que se viralizó en poco tiempo en las redes sociales.
“El video sobre gusanos en plátano que circula en las redes sociales es falso… México tiene una vasta producción de este fruto y no lo importa de ningún país” informaron a través de sus redes sociales oficiales.
En los mensajes en los que se difundía este video, indicaron que llegaron a México 500 toneladas de plátanos originarios de Somalia, los cuales estaban contaminados con un gusano venenoso llamado helicobacter, el cual ocasionaba problemas de salud como diarrea, vómito, náuseas o dolor de cabeza.
La helicobacter… ¿Qué es?
Países como Sudáfrica, Abu Dhabi, Chile, Venezuela, España, India y por supuesto México, desmintieron lo que aparecía en este video viralizado. Incluso, se dio a conocer que ese gusano del que hablan en las imágenes, en realidad es una bacteria microscópica que se aloja en el estómago y que provoca afectaciones como la gastritis.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros en Telegram.
Foto de portada: Cultura Colectiva News.