México reportó 579 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para sumar un total de 199 mil 627 decesos desde el comienzo de la pandemia, informaron este miércoles autoridades de la Secretaría de Salud.
Además, reportaron 5 mil 714 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 para un total de dos millones 208 mil 755 contagios.
Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto en el de decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Desde el comienzo de la pandemia han sido estudiados en México 5,95 millones de pacientes, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.
Además, señaló que hay en el país un millón 748 mil 317 personas que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.
El número de casos estimados es de dos millones 403 mil 867 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba. Entre ellos, hay 33 mil 996 casos activos estimados, es decir, un uno por ciento del total de enfermos han presentado síntomas en las últimas dos semanas.
El funcionario reportó que hasta ahora se registra una ocupación media del 20 por ciento de camas generales en centros hospitalarios a nivel país y en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador existe una ocupación nacional del 24 por ciento.
Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19,4 por ciento de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.
Lee también: ¿Cómo fortalecer la relación con nuestros ‘centennials’ durante la pandemia?
PLAN DE VACUNACIíN
En la conferencia se explicó que hasta este día se han administrado entre la población mexicana seis millones 119 mil 298 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19, 105 mil 291 en las últimas 24 horas.
Mientras que un total de 767 mil 979 personas han recibido las dos dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.
El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, al personal médico y a personal educativo.
Este miércoles, México recibió el décimo tercer embarque de vacunas contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech con 170 mil 625 dosis.
Lee más: Cuatro actividades para convivir con tus hijos durante el confinamiento
Las dosis recibidas, sumadas a los anteriores embarques de esta farmacéutica, hacen un total de cuatro millones 548 mil 375 vacunas.
Con esta cifra, desde el 23 de diciembre México ha recibido ocho millones 818 mil 375 dosis en 20 embarques divididos en 34 vuelos.
Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79,4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 20 de la china Sinovac, 12 de la también china Sinopharm y 51,4 de la plataforma Covax de la OMS.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
________________________________________________________________
* Con información de EFE. Fotografía de portada: Secretaría de Salud CDMX.
Podría interesarte:
Si estás haciendo esto, no te estás protegiendo contra el covid-19
¿Qué le podría pasar a una persona con problemas en el riñón si se contagia de covid-19?
Un año desde el inicio de la pandemia: ¿qué ha pasado en el mundo?