México

¿Por qué se relaciona al Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico con el covid-19?

En semanas recientes niños de algunos países de Europa y Estados Unidos han presentado síntomas de una nueva enfermedad inflamatoria relacionada con el covid-19. Si bien los síntomas son fáciles de detectar puede dañar el corazón y otros órganos, provoca cuidados intensivos. De acuerdo con Sarbelio Moreno Espinosa, jefe del departamento de Infectología del Hospital

Noticias CC

En semanas recientes niños de algunos países de Europa y Estados Unidos han presentado síntomas de una nueva enfermedad inflamatoria relacionada con el covid-19. Si bien los síntomas son fáciles de detectar puede dañar el corazón y otros órganos, provoca cuidados intensivos.

De acuerdo con Sarbelio Moreno Espinosa, jefe del departamento de Infectología del Hospital Infantil de México, al Síndrome Inflamatorio Pediátrico Multisistema se le ha adjudicado infecciones que coinciden con diferentes virus, lo que hace suponer un enlace con el coronavirus.

Esta suposición se debe a que la gran mayoría de niños con este síndrome dieron positivo a la prueba de covid o presentaron anticuerpos que sugieren que estuvieron expuestos al virus en algún momento. No obstante, las causas pueden ser múltiples. La sospecha de que el síndrome pudiera ser una respuesta inmunitaria exagerada ante alguna exposición de covid radica en que el órgano blanco (el órgano de choque), es el endotelio vascular, el del vaso sanguíneo en sí.

“Más que ser una respuesta inflamatoria exagerada es una respuesta inflamatoria que toma como blanco o como órgano de choque a los vasos sanguíneos, porque no tenemos artritis, no tenemos cerebritis, que son otras manifestaciones inflamatorias que se presentan en otras enfermedades inmunológicas, y como las arterias las tenemos en todo el cuerpo, pues las manifestaciones van a ser muy vastas”.

En este sentido, Moreno Espinosa advirtió, en entrevista con Primer Movimiento de Radio UNAM, que las manifestaciones de esta nueva enfermedad se llevan a cabo en todo el cuerpo: fiebre superior a los 38 grados centígrados, dolor muscular y abdominal, urticaria, ojos enrojecidos, pies y manos inflamados, llagas en la lengua y labios agrietados son algunos de los síntomas que, también, presenta la enfermedad de Kawasaki.

Sin embargo, en el síndrome la ubicación de los ganglios inflamados es exclusivamente cervical y la información cardiaca es diferente. Además de que el síndrome se puede presentar en toda la edad pediátrica, mientras que en la enfermedad de Kawasaki se da en niños más pequeños.

“En el síndrome multisistémico, en general son todas las arterias coronarias, mientras que en el corazón, el tipo de deformidad es con característica de una aneurisma. El dolor abdominal agudo con frecuencia presenta un choque tóxico, o sea, va a haber una salida de los vasos sanguíneos a nivel de las extremidades y en general de todo el cuerpo hacia el espacio extravascular”.

Es decir, esta respuesta inmunitaria podría afectar a otros órganos, de ahí las manifestaciones que se dan a nivel cutáneo, cardiaco y hasta renales, pues se circunscriben a los vasos sanguíneos. Respecto al covid-19, ¿existe alguna comorbilidad en niños que esté relacionada con ella? La respuesta es no.

A decir de Sarbelio Moreno, los riesgos que pudieran existir tienen que ver con la cantidad de receptores que existan de la enzima convertidora de angiotensina. Mientras que en los adultos es más amplia -y a mayor edad tenemos más receptores-, en los niños hay menos receptores. Por tanto, el ser obeso o hipertenso, tener diabetes o alguna enfermedad renal o hepática hacen al adulto más susceptible, lo cual no ocurre en el niño.

Sin embargo, el nivel de infección que un infante pudiera hacer del covid-19 es diferente al de la influenza, por ejemplo. En la influenza, el niño es un expansor de la enfermedad. “Por eso hay una estrategia de vacunar a los escolares, porque tienen un alto índice de contacto social: la prima embarazada, el abuelo, el pariente con leucemia, es decir, expande la enfermedad a todos lados.

Entre más pequeño es el niño, más débil es como difusor del coronavirus, pues las cargas virales a las que está expuesto son bajas. “No es lo mismo el trabajador de salud que está expuesto en gran cantidad a los virus, que un niño que está encerrado, que el único requisito para que tenga covid es que sus papás se lo hayan contagiado”.

El ser asintomático convierte a cualquier persona en un arma peligrosa. Independientemente de la edad que se tenga, si la persona con la que se va a tener contacto es susceptible, la probabilidad de contraer coronavirus es muy alta.

Podría interesarte:

Ahora Francia: 144 niños presentan infecciones de síndrome inflamatorio derivado del covid-19

¿Qué es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico relacionado con el covid-19?

EUA emite alerta por extraña enfermedad derivada del covid-19, que afecta a niños

Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman