Este lunes 11 de enero de 2021 más de 30 millones de alumnos de nivel básico y medio superior vuelven hoy a clases a distancia, debido a la pandemia de covid-19.
La Secretaría de Educación (SEP) informó que reanudan actividades 25.2 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes de nivel básico que están repartidos en más de 230 mil escuelas públicas y privadas.
También se reincorporan 5.4 millones de estudiantes y cerca de 400 mil profesores de nivel medio superior.
Los estados que están en amarillo y verde pueden reabrir las escuelas en diferentes modalidades (Imagen: Efe).
Respaldan en México educación a distancia
Hoy, en la conferencia mañanera del presidente López Obrador, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, informó que inicia el programa ‘Aprende en Casa III’ para el regreso a clases y detalló que 93 por ciento de los maestros respalda la educación a distancia, “sin duda nació en México ya la educación mixta, esto quiere decir que la educación pública ya está equipada para poder trabajar tanto a manera presencial como a distancia”.
Indicó que más del 86 por ciento de los encuestados otorgaron una calificación de 8 a 10 a los programas de Aprende en Casa II por Televisión.
Este 11 de enero inicia el ‘Aprende en Casa III’ (Imagen: Efe)
¿Cuáles estados pueden reabrir escuelas?
En un comunicado, la SEP señaló que cuando el riesgo epidemiológico sea bajo y el semáforo esté en verde, los maestros y alumnos tienen que prepararse para iniciar clases en la modalidad mixta, es decir tanto presencial como a distancia.
Los estados en semáforo verde son:
Moctezuma también dio a conocer que los estados en los que el semáforo sanitario esté en color amarillo podrán abrir las escuelas, no para la asistencia regular de los alumnos, sino como Centros de Aprendizaje Comunitarios, los cuales deberán cumplir con todos los protocolos sanitarios para brindar asesoría pedagógica, así como socioemocional. Esto siempre y cuando las autoridades estatales de educación den su autorización.
Hasta el domingo 10 de enero, los estados en semáforo amarillo son:
Hasta el momento, las autoridades estatales de las entidades que están en amarillo y verde no han autorizado la reapertura de las escuelas.
Por el momento, continúan las clases a distancia en todo el país (Imagen: Efe).
Integrantes del SNTE piden vacuna para abrir las escuelas
Alfonso Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que cuentan con la sensibilidad del Presidente para incluir a los maestros como grupo prioritario para recibir la vacuna “antes de volver a las aulas”.
Añadió que también tienen el apoyo de las autoridades educativas para que la covid-19 sea considerada enfermedad de riesgo de trabajo.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
México prepara un ‘regreso seguro’ a clases, dice la SEP
A partir de enero de 2021, estados en verde y amarillo podrán regresar a clases presenciales: SEP
Ciclo Escolar 2020-2021: ¿Cuándo será el regreso a clases en universidades?