Luego de estar en el centro de la polémica por la visita de Hugo López-Gatell en fin de año, Zipolite vuelve a ser foco de atención pues de acuerdo a información publicada en El Universal, se tiene planeada la realización de un festival nudista a finales de enero pese a la situación de covid que se vive en México.
Aunque el semáforo es color naranja en Oaxaca, estado en donde se encuentran situadas las míticas playas que usualmente reciben turistas de todo el mundo, la realización del festival sigue en pie y al parecer sí se realizará en unas semanas más.
El evento fue aprobado en diciembre
Según la publicación retomada por varios medios como Milenio, la Asamblea General del Pueblo Comuna de Zipolite aprobó el pasado 20 de diciembre la realización del sexto festival nudista en esa playa ubicada en Oaxaca, pese a que esta entidad federativa se encuentra en semáforo naranja.
En el cartel que circula en redes sociales, se puede leer que se hacen recomendaciones para que aquellos que tienen ciertos síntomas como tos seca, fiebre y fatiga, eviten viajar y presentarse en el festival para evitar contagios por covid-19.
Las autoridades de San Pedro Pochutla, municipio en donde se encuentra Zipolite, no se han pronunciado respecto a la realización de este festival, el cual está programado para llevarse a cabo desde el 29 de enero y hasta el 1 de febrero próximos.
Un evento que reúne más de ocho mil personas
Esta es la sexta edición de dicho festival nudista, que dicho sea de paso, se realiza en la única playa en México donde se permite el nudismo, de acuerdo a la Federación Nudista de México, A.C., la cual, además financia el evento en conjunto con la autoridad municipal de San Pedro Pochutla.
Según Milenio, esta celebración reúne en circunstancias normales hasta ocho mil personas, por lo que se espera que, de realizarse, lleguen turistas de todo el mundo para asistir al festival. Se ha recomendado que de hacerlo, deberán no sólo mantener la sana distancia, sino también seguir las reglas sanitarias para evitar cualquier contagio por covid-19.