Las reacciones en el mundo…
La llegada de Andrés Manuel López Obrador a la silla presidencial es un evento de enorme trascendencia para el país: ya sea que estés a favor o en contra, la atención de todos los mexicanos está puesta el día de hoy en cada paso que da el nuevo mandatario.
Sin embargo, se trata de un evento histórico que no sólo da de qué hablar en México: la prensa internacional está atenta y la toma de protesta está en la primera plana de algunos de los periódicos más importantes del mundo.
Lo interesante es analizar qué dicen.
Lee también: í¡Sí, protesto!: AMLO ya es el nuevo presidente de México
Así reacciona la BBC al suceso, con una cobertura completa y amplia no sólo del hecho, sino de las promesas de AMLO: qué es su cuarta transformación, dónde depositan sus esperanzas los mexicanos y por qué pretende que su gobierno sea diferente.
The Guardian, por su parte, con una nota mucho más pequeña de lado izquierdo, se nota un poco más escéptico, y dice que AMLO ha prometido causar una verdadera revolución en México, pero se cuestiona si en verdad podrá cumplirlo.
El País también le da bastante lugar a AMLO y nos pone su carita en varias notas, sobre todo con un recuento de la personalidad del mandatario y lo que dijo en su primer discurso como presidente en el Congreso de la Unión.
Este nos encanta: Le Monde, uno de los periódicos más reconocidos en Francia, decidió, entre todo lo que pudo publicar, sacar una nota dedicada exclusivamente a Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa de AMLO, la cual ha dicho en varias ocasiones que eliminará la figura de la primera dama.
Lee también: í¡Ya están aquí los memes de la eterna toma de protesta de AMLO!
The Washington Post cree que lo más relevante de la llegada al poder de AMLO es que será el primer presidente de izquierda de la historia democrática de México.
Como podrás ver, El Nacional optó por una cobertura mucho más centrada en las reacciones de la visita de Maduro a nuestro país como invitado de honor para la ceremonia de toma de protesta. La reacción, en su mayoría fue negativa, lo que refleja con mucha certeza el clima que se vivió en el Congreso cuando se hizo mención del presidente de Venezuela.
Podría interesarte:
No tienes derecho a fallarnos, grita ciclista y AMLO lo recuerda en discurso
AMLO le tira con todo a la reforma energética frente a Peña Nieto
Maduro llega a México; se dirige a Palacio Nacional