GUADALAJARA, JALISCO.- Raúl Padilla López, reconocido promotor de la cultura en el país, líder moral de la Universidad de Guadalajara (UDG), fundador y presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara), falleció este domingo 02 de abril, en plena celebración del inicio de Semana Santa, durante el Domingo de Ramos, según informó el órgano estatal de la Fiscalía de Jalisco.
Lee: Guadalupe Taddei Zavala: ¿Quién es la primera mujer presidenta del INE?
Líderes y autoridades del mundo cultural y académico se han dado a la tarea de informar y emitir sus condolencias por el sentido deceso. Raúl Padilla López nació en Guadalajara, Jalisco, el 28 de septiembre de 1954. Estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó un posgrado en Sociología en la Universidad de París. La mayor parte de su carrera, decantada en el ámbito académico y la difusión del arte y la literatura a través de eventos icónicos, ha dejado un legado en México.
Fue uno de los líderes más notorios de la educación superior del país, y sobresalió por su compromiso con la calidad académica y la innovación durante su gestión en la Universidad de Guadalajara, donde fue rector de 1995 a 2001. Impulsó, entre otras iniciativas, una serie de reformas que mejoraron la investigación en la institución, por ejemplo. También fue subdirector de la Galería Municipal de Arte y Cultura Jaime Torres Bodet en Guadalajara, y a partir de 1976 fue subdirector del Cine-Club de la UDG.
Desde hace más de 20 años representó una voz importante en el modo de ejercer la crítica a la administración pública desde el podio más importante para la literatura en México. En 2002 fue elegido presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, evento cardinal y el más grande de su tipo en Latinoamérica.
Bajo su liderazgo, la FIL se convirtió en una plataforma para la promoción de la literatura y la cultura, no sólo en México, sino en todo el mundo, por la cantidad de editoriales y personajes que congrega cada año. La FIL también se convirtió en un espacio para el diálogo y el debate, y ha recibido a algunos de los escritores más destacados de nuestra época.
Por supuesto, este arrojo no se redujo a su labor de difusión. Raúl Padilla López también se destacó por su labor en la política, continuando con la tradición de su padre, Raúl Padilla, quien fue parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). él, por su parte, al término de su periodo rectoral fue aspirante a la candidatura por el gobierno del estado de Jalisco. Luego formó parte del grupo político San ángel, y en 1997 fue candidato a diputado plurinominal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Como diputado de la LV Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco, fungió como coordinador de los diputados de su partido, y en enero de 2001 fue presidente de la Cámara. El 26 de abril de 2006 ingresó como miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Políticas.
Sin embargo, en fechas recientes, entró en conflicto con tres personalidades importantes: Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del estado de Jalisco, Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara, y con Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República Mexicana, quien en su momento lo calificó como un “cacique”, apócope que circuló en medios y creó fricciones con diversas figuras asociadas al partido que hoy rige desde el Poder Ejecutivo y posee la mayoría en el Poder Legislativo.
Políticos y personalidades del arte y la cultura dan el pésame a la familia de Raúl Padilla López
La muerte de Raúl Padilla López es una pérdida cara para la educación, la cultura y la política en México. Su legado será recordado como un ejemplo de dedicación, compromiso y excelencia. La Universidad de Guadalajara y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara seguirán siendo testigos de su enorme contribución al desarrollo del país. Por su parte, la comunidad intelectual y las personalidades del ámbito público, ya han expresado sus condolencias.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expuso:
“Lamento el fallecimiento de Raúl Padilla a quien tuve el gusto de conocer hace varias décadas. Mis sinceras condolencias a su familia, sus numerosos amigos y a la comunidad universitaria de Guadalajara. Descanse en paz”.
Consuelo Saizar, ex directora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (hoy Secretaría de Cultura), expresó:
“Lamento la muerte de Raúl Padilla, un hombre de Cultura, que con la Feria internacional del Libro de Guadalajara le dio nuevas rutas al mundo editorial, al pensamiento, al diálogo, al encuentro. Es una pérdida inmensa para la patria de la eñe”.
Ricardo Villanueva, actual rector de la UDG, dijo en su cuenta de Twitter:
Este es un día triste para la comunidad universitaria. Hoy falleció el licenciado Raúl Padilla López. Fue rector de la UdeG, creó la Red Universitaria, convirtió a la @FILGuadalajara en el evento literario más importante de habla hispana y un largo etcétera. Hay vidas que dejan… https://t.co/2rGypp6uqY
— Ricardo Villanueva (@rvillanueval) April 2, 2023
Guillermo del Toro, reputado director de cine que asistió a esta casa de estudios, lamentó así el deceso:
Me encuentro en Escocia, y me llega la dolorosa noticia del fallecimiento de Raúl Padilla. Desde la fundación de la FIL, El FICG – siempre mantuvo la convicción de que Guadalajara tenia nivel internacional. Cercano en los momentos dolorosos y en los momentos buenos…
— Guillermo del Toro (@RealGDT) April 2, 2023
El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), organismo público descentralizado que impulsa el desarrollo de la actividad cinematográfica nacional, también publicó en sus redes:
Lamentamos el fallecimiento de Raúl Padilla, fundador del @FICGoficial, Promotor entusiasta e infatigable del cine mexicano e iberoamericano. Enviamos nuestras condolencias a su familia y equipo de trabajo en este momento difícil. pic.twitter.com/3GNYKrD0Q5
— IMCINE (@imcine) April 2, 2023
El Festival Internacional de Cine de Guadalajara también se manifestó:
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara existe gracias a la visión y amor al cine de Raúl Padilla López. Su partida representa un gran pesar, lo lamentamos profundamente y abrazamos afectuosamente a su familia. Gracias, Raúl, por encender las pantallas de Guadalajara. pic.twitter.com/rFyXBHreCN
— FICG Oficial (@FICGoficial) April 2, 2023