El periodista y abogado, Roberto Toledo fue asesinado este lunes en el municipio de Zitácuaro, Michoacán, así lo confirmó Armando Linares, director del portal digital, Monitor Michoacán, medio para el que trabajaba como reportero.
Mediante una transmisión en vivo desde Facebook, Armando Linares condenó la agresión contra el periodista y demandó el esclarecimiento del crimen.
El día de hoy, asesinaron a uno de nuestros miembros de nuestro equipo. Hace unos minutos atentaron en contra su vida í¦ Exhibir corrupciones de gobiernos corruptos, de funcionarios y políticos corruptos llevó hoy a la muerte de uno de nuestros compañeros, señaló.
Roberto Toledo quien además era articulista fue acribillado a la salida de su oficina por tres sujetos armados que le dispararon de manera ruin, indicó Linares claramente afectado.
La muerte del periodista, de 55 años de edad, se produce meses después de que este denunciara amenazas en su contra. Su trabajo se había enfocado en denunciar actos de corrupción por parte de funcionarios y políticos en la entidad. Al igual que otros comunicadores, Toledo se encontraba bajo la protección del Gobierno Federal.
Finalmente estas amenazas se cumplieron, nosotros no estamos armados, nosotros no traemos armas. Nuestra única defensa es la pluma, un lapicero y una libreta, apuntó.
En su cuenta de Twitter el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que el Gobierno federal condenaba el asesinato del periodista.
Suman cuatro periodistas asesinados en enero
El asesinato de Roberto Toledo se produce tan solo a una semana de la conmoción que han dejado las muertes de los periodistas, José Luis Gamboa, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado.
El pasado 10 de enero en Veracruz, fue asesinado José Luis Gamboa, director del medio digital Inforegio, donde daba difusión a problemas de inseguridad y política.
El fotoperiodista, Margarito Martínez fue acribillado afuera de su casa en Tijuana, Baja California, justo cuando se dirigía a cubrir una nota.
El 23 de enero también en Tijuana, la periodista Lourdes Maldonado, fue asesinada afuera de su casa, mientras estacionaba su automóvil.
De acuerdo con Artículo 19, una organización defensora de la libertad de expresión, desde el 2000 a la fecha suman ya 148 periodistas asesinados en México por su labor, sin contabilizar este último deceso, 28 de ellos durante la actual administración que inició en diciembre de 2018.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram
Fotografía de portada: Cuartoscuro