Las mañaneras del presidente, Andrés Manuel López Obrador, están llenas de sorpresas, pues entre gatos y periodistas “olvidados” (vetados según Nino Canún), siempre hay algo que logra acaparar la atención del público. En la conferencia de prensa de esta mañana, la historia no fue distinta, pues un par de adolescentes reporteros se llevaron la nota del día.
Lee también: Niños reporteros cuestionan a AMLO por las desapariciones en México
Los jóvenes se identificaron como reporteros de “Radioaventureros”, y desde luego sorprendieron a AMLO con sus pregunta acerca de las desapariciones de niños del país y sobre las acciones que emprendería para evitar la fuga de cerebros.
Fernando Daniel de Lucio Villalobos, e Ethan Cruz Martínez, de 12 y 14 años respectivamente, destacaron ante la mirada de los reporteros por la elocuencia de sus preguntas, y por supuesto el presidente López Obrador, respondió como es debido y hasta los felicitó por su trabajo. Acá puedes ver el video del momento.
Pero, ¿qué es Radioaventureros?
“Radioaventureros” es un espacio radiofónico independiente, el cual produce contenidos para niños realizados por niños, y el cual es apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Los integrantes de este proyecto son niños que a partir de los 6 años de edad, realizan labores de reporteros, locutores, y guionistas, quienes producen cápsulas de temas de biología, historia, física, deportes y todos los temas en los que estén interesados
Lee también: AMLO dará mil 600 pesos por niño a padres y no estancias
Los invitados más destacados que ha tenido el programa de “Radioaventureros” se encuentran la escritora y periodista Elena Poniatowska; Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano; Carlos Miguel Prieto, director de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, por mencionar algunos.
Lee también: ‘Mañanero’, el gato que ‘espía’ a AMLO en las conferencias de prensa
Las entrevistas realizadas, las puedes ver en su canal de YouTube, que lleva el mismo nombre del programa. Se pueden ver algunas de las cápsulas que han realizado como parte de su trabajo periodístico, por ejemplo, el recorrido que hicieron en el santuario de la mariposa monarca.
Hasta la fecha, “Radioaventureros” ya cuenta con 8 temporadas, y puedes conocer más sobre el gran trabajo que realizan a través de su página de internet http://www.radioaventureros.com.mx.
Podría interesarte:
Este es el periodista que le agradeció a AMLO no estar vetado
Morena acepta dar prisión preventiva para feminicidio y robo a transporte