Todo está listo para que arranquen los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing y aunque están rodeados por la polémica no sólo de su realización en medio de una pandemia, sino también por la preocupación que ha causado en ambientalistas los efectos del cambio climático usando incluso nieve falsa para que puedan realizarse las competencias, nosotros estamos ansiosos de ver participar a las y los mexicanos que nos representarán en esta competencia.
En total son cuatro atletas los que sacarán la casta por México: Sarah Schleper, Rodolfo Dickson, Jonathan Soto y Donovan Carrillo, intentarán traer medallas en sus respectivas competencias. Sarah y Donovan son los abanderados de esta delegación mexicana que, aunque pequeña, nos hace soñar en una gran representación en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno.
Sarah Schleper
Una de los dos abanderados que tendrá la delegación mexicana que compite en Beijing es Sarah Schleper, una esquiadora originaria de Estados Unidos, específicamente de Colorado, pero que tras casarse con el mexicano Federico Gaxiola, en 2007, adoptó nuestra nacionalidad.
Estos son sus segundos juegos invernales representando a nuestro país, aunque previamente ya lo hizo para Estados Unidos durante cuatro ocasiones. Sarah es la única mujer en esta delegación mexicana y competirá en la categoría de esquí alpino.
Rodolfo Dickson
En 2015, Rodolfo Dickinson logró ser el primer mexicano en ganar una carrera internacional de esquí, en la modalidad Super-G. Ahora, representará a nuestro país en el esquí alpino. La historia de Rodolfo es conmovedora, pues a los nueve meses quedó huérfano de padre y madre y fue adoptado por una pareja de canadienses.
Nacido en Puerto Vallarta, Jalisco, Rodolfo espera hacer un buen papel para nuestro país, luego de declarar que cada que puede demuestra su amor por nuestra cultura y sobre todo por la gastronomía. Dice amar las enchiladas verdes y las come cada que puede, pues toda su vida prácticamente la ha vivido fuera de nuestro país.
Jonathan Soto
Esquiador de fondo mexicano, Jonathan Soto, nacido en Durango en 1993, vive desde los 12 años en Minnesota, en Estados Unidos y descubrió el esquí de fondo para mantenerse en forma durante el invierno para la temporada de atletismo en la escuela.
Para México comenzó a competir en 2019 y hace un año, en su primer Mundial, logró una cuota olímpica para nuestro país, entrenado por Germán Madrazo, pionero del esquí de fondo mexicano.
Donovan Carrillo
Quizá uno de los atletas más mediáticos en los últimos años por ser de los primeros calificados a estos Juegos Olímpicos de Invierno junto con Jonathan Soto es Donovan Carrillo. El joven de tan solo 22 años se convertirá en el primer mexicano en competir en el patinaje artístico por México, luego de 30 años de no tener representación nacional en este deporte.
Donovan, además, será el otro atleta en ostentar el orgullo de ser abanderado de México, junto a Sarah Schleper. Anticipó que para su competencia, usará un traje confeccionado por cerca de 17 mi piezas de Swarovski, en un diseño de édgar Lozano. “Algo que me identifica mucho como patinador es que siempre busco resaltar la cultura mexicana, un ejemplo son mis trajes de competencia”, declaró para Olympic Channel.
Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.
Foto de portada: Cultura Colectiva News.