Mexico

¿Quiénes deben presentar declaración anual ante el SAT?

En este año se presenta la declaración anual del ejercicio fiscal 2020; al presentarla se evitan futuras multas por no declarar impuestos.

Brenda Torres

Cada año, los contribuyentes se hacen la misma pregunta: ¿debo yo presentar la declaración anual? Y aunque no todos deben realizar ese reporte ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estación correspondiente al año fiscal 2020, entérate quiénes sí deben hacerlo para evitar futuras multas por no pagar tus impuestos.

(Imagen: SAT)

¿Qué es la declaración anual?

Es un reporte en el que se detallan los ingresos y gastos que el contribuyente realizó en el ejercicio fiscal anterior.

Ojo: En 2021 toma en cuenta que dicha declaración se puede hacer desde la comodidad del hogar a través de la página de internet del SAT.

(Imagen: SAT)

¿Quiénes deben realizar la declaración anual este 2021?

Según el tipo de contribuyente, es decir, si eres persona física o moral, debes realizar el reporte de tus ingresos y gastos del año pasado ante el SAT durante los meses de marzo y abril.

Las personas físicas que están obligadas a presentar la declaración en abril son las siguientes:

  • Quienes están en el Régimen de Servicios Profesionales, obtienen ingresos por su cuenta y emiten comprobantes de honorarios.
  • Aquellas que tienen actividades empresariales, incluidos los que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal y optaron por hacer pagos provisionales bimestrales aplicando coeficiente de utilidad.
  • Las personas que cobran rentas por algún bien inmueble (departamento, casa o local comercial). Deben presentarla quienes reciben intereses o dividendos.
  • Aquellas que enajenaron bienes, es decir, si vendieron o compraron algún bien inmueble.
  • Asimismo, deben presentarla las personas físicas que recibieron ingresos por salarios y están en alguno de estos casos:

  • Si obtuvieron ingresos de dos o más patrones y si dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre de 2018.
  • Si recibieron ingresos anuales que excedan de 400 mil pesos.
  • Si obtuvieron ingresos por salarios de fuente de riqueza ubicada en el extranjero o provenientes de personas no obligadas a efectuar las retenciones.
  • Si recibieron ingresos por indemnización o jubilación.
  • Si obtuvieron ingresos por actividades de agricultura, ganadería, pesca y silvicultura.
  • Quienes hayan ganado algún premio (como la Lotería).
  • (Imagen: Tomada de la web)

    ¿Quiénes no deben presentar la declaración anual?

    Las personas físicas que pertenecen al Régimen de Incorporación Fiscal y que hayan obtenido ingresos exclusivamente por salarios de un sólo patrón.

    Siempre y cuando éste haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos, incluso si dichos ingresos rebasaron los 400 mil pesos.

    Tampoco deben hacerla quienes hayan obtenido ingresos por salarios o hayan obtenido tenido intereses nominales que no hayan excedido de 20 mil pesos.

    (Imagen: SAT)

    ¿Qué es una persona física?

    Es un individuo que realiza cualquier actividad económica (vendedor, comerciante, empleado, profesionista, etcétera), el cual tiene derechos y obligaciones, refiere el SAT.

    Las personas físicas tienen como fecha límite para entregar su declaración anual el último día del mes de abril.

    Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.


    Foto de portada: SAT.

    Mujer agredida en CDMX por su pareja.

    ‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

    Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
    Lizbeth García
    Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

    Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

    Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
    Lizbeth García

    Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

    Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
    Miguel Fernandez
    Chicharito Hernández

    “En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

    Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
    Javier Cisneros
    Narcocorridos

    ‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

    Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
    Javier Cisneros

    Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

    Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
    Miguel Fernandez