Y yo grité: “¡ay, la culebra!”
Y yo grité: “¡ay, la culebra!”
El estribillo de la canción interpretada por Banda Machos resuena en la memoria de los mexicanos. Nos sitúa en Lomas Taurinas, un 23 de marzo de 1994. Que no lo mencionemos, no significa que lo hayamos olvidado. Ese día, el candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, fue asesinado de un tiro en la cabeza.
La historia de Colosio será llevada a Netflix a través de una producción original y, aunque no se haya revelado todavía la fecha de estreno, ya se dio a conocer el actor que estará encargado de interpretar a este personaje de la vida política mexicana: Jorge Jiménez.
Jorge Jiménez es el actor que dará vida a Colosio en la serie de Netflix. (Foto: Eje Central)
¿Quién es Jorge Jiménez?
Trece años de carrera cinematográfica avalan al actor coahuilense Jorge Jiménez, quien interpretará a Colosio en la serie de Netflix.
Aunque su más reciente trabajo fue en la serie Narcos, también de Netflix, Jiménez ya ha trabajado en las más altas esferas del cine y con personajes reconocidos como Guillermo Arriaga y Robert Rodríguez. La mayoría de sus personajes han sido villanos, por lo que será interesante verlo interpretar a una figura un poco más conservadora como Luis Donaldo Colosio.
Además de actor, Jorge Jiménez también es director y su opera prima, aunque no fue comercial, si ganó algunos premios en festivales nacionales. Hermoso silencio es el título de la película con la que debutó como director en el año 2010.
La historia de Colosio será abordada desde un punto de vista más actual. (Foto: La Silla Rota)
Ocho episodios, lo que durará la serie de Colosio.
La producción de la serie de Colosio correrá a cargo de la empresa mexicana Urujuru y la colombiana Dynamo, quienes además de revelar que la serie contará con ocho episodios, ya también cuentan con la autorización del hijo de Luis Donaldo Colosio para la producción de la serie de su padre.
“Poderla revivir, tener una recapitulación de los hechos, de los relatos, de los veredictos, de lo que se ha publicado, evidentemente tiene cierta parte de ficción, pero no podemos ni queremos ni es la idea, contar algo que no sabemos”, señaló a El Universal, el productor Juan Uruchurtu, además de agregar que “es fascinante cómo podemos explorar a los personajes desde el lado actual”.
Podría interesarte:
Netflix da el primer adelanto de Narcos México
Septiembre en Netflix: no podrás despegarte de la pantalla
“Aplíquenle la de Colosio a ese pinche populista”: Elihu Gil