México

‘Vamos de compras’: Mujer de Monclova, la primera en cruzar la frontera con EUA tras reapertura

Veinte meses cerrada para viajes no esenciales. Ahora, la frontera de México con Estados Unidos ha sido reabierta y las largas filas ya se registran en Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y más. Fue Claudia Guevara, originaria de Monclova, la primera mexicana en cruzar la frontera, quien declaró para medios como Milenio, que lo hizo

Noticias CC

Veinte meses cerrada para viajes no esenciales. Ahora, la frontera de México con Estados Unidos ha sido reabierta y las largas filas ya se registran en Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y más. Fue Claudia Guevara, originaria de Monclova, la primera mexicana en cruzar la frontera, quien declaró para medios como Milenio, que lo hizo para hacer compras junto con su hijo y su mamá.

Mexicana recibida por el Jefe de Aduanas

Paul del Rincón, jefe de Aduanas y Protección Fronteriza, y Claudio Bres Garza, alcalde de Piedras Negras, fueron los encargados de recibir a esta mexicana desde el primer minuto de este lunes 8 de noviembre. Del Rincón indicó a medios como Milenio, que durante más de un año y medio que duraron cerrados los puentes, apenas pudieron transitar la mitad de los que normalmente pasaban por ambos caminos.

La frontera terrestre de Estados Unidos con México reabrió este lunes para los vacunados contra la covid-19 tras 20 meses cerrada por la pandemia del coronavirus y lo hizo con largas esperas en un buen número de cruces internacionales. Al igual que sucedió en los vuelos internacionales y las fronteras terrestres y por ferry con Canadá, la frontera sureste de Estados Unidos vive hoy mayor actividad en comparación con el último año y medio en el que estaban prohibidos los viajes “no esenciales” de extranjeros.

Por ejemplo, en el cruce fronterizo de San Ysidro, que conecta San Diego (California) con Tijuana (México) y considerado el más transitado del mundo, el cruce en automóvil de pasajeros ya registraba una hora de demora a primera hora de este lunes. En otros, en cambio la situación es más fluida y apenas tienen tiempos de espera, como el de puerto fronterizo de Deconcini, en Nogales (Texas), donde solo tienen 18 minutos de demora.

Aumentan tiempos de espera

La pasada medianoche, justo después de que se reabrieran las fronteras para los extranjeros vacunados, la demora se fue hasta las dos horas y media, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). El Gobierno ya había anticipado a los posibles turistas que aumentarían los tiempos de espera. “Los viajeros deben incluir en sus planes los tiempos de espera más prolongados en los cruces de fronteras y se les recuerda que sean pacientes”, añadió.

El mensaje del Gobierno de Estados Unidos es que, a partir de hoy, solo permite el ingreso de viajeros documentados y vacunados y que esta reapertura de las fronteras no supone un cambio en su política migratoria. “Escuchamos rumores que circulan en las redes sociales y otros medios y según los cuales este cambio se aplica a cualquier persona”, indicó Héctor Machado, director de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) en El Paso, en Texas. “Es muy importante que las personas consulten solamente las fuentes oficiales del Gobierno para tener la información más acercada y confiable sobre los cambios que entran en vigencia el 8 de noviembre”, añadió.

Bajo las nuevas normas, los extranjeros que viajan a Estados Unidos por turismo u otros propósitos “no esenciales” podrán ingresar a partir de hoy si presentan pruebas de su vacunación plena contra la covid-19. Al llegar a un puerto de entrada el viajero deberá presentar prueba de vacunación contra la covid-19 “según lo detallado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)”, indicó el Departamento de Seguridad Nacional.

Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega