Quizá una de las atletas más recordadas en los últimos años en México es Zudikey Rodríguez, quien aumentó su popularidad gracias a su participación en Exatlon México. Su desempeño como velocista representando a nuestro país en competencias nacionales e internacionales, la han llevado a ser una de las más queridas por los mexicanos.
Sin embargo, la garra que le conocemos a Zudikey al verla en las pistas de velocidad, es impulsada por el recuerdo que tiene de un pequeñito de tan sólo tres años, Ethan, su hijo, quien falleció debido a un trágico accidente cuando ella se encontraba compitiendo en una Olimpiada Nacional.
Ahora, Zudikey ha tenido que abandonar la competencia debido a que tanto su abuelo como su tío se contagiaron de covid-19 y se encuentran intubados, luchando por su vida. Este es uno de los tantos episodios que la atleta ha tenido que enfrentar a lo largo de su vida.
Pero primero… ¿Quién es Zudikey Rodríguez?
Zudi, como la llaman de cariño, es una velocista mexicana que estudió la carrera de Nutrición y que además tuvo preparación militar en el Ejército Mexicano, convirtiéndose en sargento segundo de Educación Física y Deportes. La mexicana impuso en el año 2007 los récords nacionales en pruebas de carrera de 100 y 200 metros.
Quizá uno de los triunfos más recordados de la Zudikey Rodríguez, es aquel primer lugar en el Campeonato Iberoamericano en Iquique, Chile, en la prueba de relevos 4×400 metros. Más de catorce medallas en eventos deportivos, respaldan el gran trabajo de Zudikey como representante de México.
¿Qué pasó con el hijo de Zudikey?
La velocista se convirtió en madre a los 19 años de edad. Cuando ella tenía 22 y en plena Olimpiada Nacional, se enteró de la muerte de Ethan, quien apenas contaba con tres años de edad. Zudikey contó cómo es que sucedieron las cosas y cómo es que se ha sobrepuesto a este trágico suceso en su vida.
“Él muere a los tres años, en un accidente en un tractor, al lado de su papá. En un pequeño descuido, el niño cayó y la llanta del tractor… pues la cabecita de él quedó abajo de la llanta. Él muere instantáneamente. Fue un golpe tan duro para todos, en especial para mí que pensé que no podía vivir con este dolor”, dijo la atleta a la periodista Mónica Castañeda.
Reveló que fue su madre quién le dio la noticia. “Yo estaba en una Olimpiada Nacional. Cuando recibí la noticia me dijeron que mi hermano había sufrido un accidente, no mi hijo, entonces tuve que viajar de emergencia pensando que mi hermano estaba hospitalizado. Mi mamá fue la que me dio la noticia. Yo sé que siguen conmigo, me levanto de muchas cosas y creo que él está muy orgulloso de todo lo que hago, le dedico siempre cada triunfo, cada triunfo debe ser tan grande porque él lo merece”, finalizó.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: Exatlón México.
Podría interesarte:
Yussef Farah: el deportista al que el bullying lo llevó al judo
VIDEO. ‘Gorda, marrana’: acusan de machista a Pato Araujo en Exatlon
Stefano Orsini, el atleta que hace del crossfit una forma de vida