Con motivo de los recientes acontecimientos, en donde de nueva cuenta se vuelve a generar un sismo el día 19 de septiembre en México, decenas de usuarios recordaron una leyenda mexica poco conocida, en donde se habla de un supuesto dios de los sismos y terremotos. Aquí te contaremos un poco de esta historia.
¿Quién es Tepeyóllotl, el dios de los sismos?
El pasado 19 de septiembre se vivió uno de los fenómenos mas extraños en la historia, pues de nueva cuenta se suscitó un fuerte sismo de magnitud 7.7, hecho que hizo cuestionarse a muchos si se trataba sólo de una casualidad o había algo más de trasfondo.
Ante esto, decenas de usuarios recordaron una leyenda poco conocida entre los mexicas, que habla sobre un supuesto dios de los sismos y terremotos.
Esta leyenda se trata del Dios Tepeyóllotl, deidad relacionada directamente a los temblores que cobra vida de la mitología prehispánica en forma de un gran jaguar y que de acuerdo con esta cosmovisión, los terremotos se generan cuando el gran jaguar despierta y sale de su cueva para rasgar la tierra.
De aquí el significado de su nombre, “Corazón del Monte”, que hace referencia al sonido producido desde el interior de la tierra justo antes de que comience un temblor. Movimiento que es capaz de producir por sí solo este majestoso jaguar.
La imagen de esta deidad era la de un jaguar, porque en el códice Vaticano-Latino se asegura que este animal suele ser muy terrible y de malos augurios.
El fin del mundo y los temblores
Según escritos de los mexicas el fin del mundo estaba marcado por los temblores, retratando la presencia de estos fenómenos naturales en México desde la época prehispánica.
Luego de esta coincidencia del 19 de septiembre, la leyenda fue retomada en TikTok por la cuenta @tlacaeleloficial, video que ya cuenta con más de medio millón de reproducciones y miles de comentarios en donde los usuarios se muestran sorprendidos por este fenómeno.
REF. Plumas Atómicas / TIKTOK