El Pleno del Senado eligió el 7 de noviembre a Rosario Piedra Ibarra como la nueva presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Al anunciar el triunfo de Piedra Ibarra, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, señaló que en sesión próxima se le tomará la protesta para que ejerza el cargo, que inicia el 16 de noviembre de este año y termina en noviembre de 2024.
Lee también: México, ¿un país que se discrimina a sí mismo por su color de piel?
El Artículo 10 de la Ley de la CNDH establece que la o el presidente del organismo será elegido por el voto de dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Senadores, es decir por mayoría calificada.
Esta ocasión se emitieron 114 votos, de los cuales 76 fueron para Rosario Piedra Ibarra, 24 en favor de Peimbert Calvo, ocho para Orozco Henríquez y seis abstenciones.
¿Quién es Rosario Piedra Ibarra?
María del Rosario Piedra Ibarra es integrante del Comité ¡Eureka!, fundado por su madre Rosario Ibarra de Piedra. Tiene maestría en Psicopedagogía por la Escuela de Ciencias de la Educación, y licenciatura en Psicología por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
También fue candidata a diputada por el Distrito X Federal por Morena y secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del mismo partido político.
Rosario Piedra Ibarra, fue víctima por la desaparición de su hermano hace 45 años.
Foto destacada: El CEO.com
Podría interesarte:
Mujeres, clave en la respuesta humanitaria ante conflictos y desastres
América es el continente más violento y El Salvador el país más inseguro del mundo
Por primera vez, un presidente no recibe un informe anual de la CNDH