México

#OrgulloMexicano: Leydy Pech, líder maya y apicultora, gana el Nobel de Medioambiente 2020

La líder maya Leydy Pech fue galardonada este lunes con el Premio Goldman, considerado el “Nobel de Medioambiente”, por su lucha en el sureste mexicano contra la soya transgénica de la multinacional Monsanto. Pech, apicultora de 55 años y oriunda del municipio de Hopelchén, consiguió en 2017 que el Gobierno mexicano revocara los permisos concedidos

Noticias CC

La líder maya Leydy Pech fue galardonada este lunes con el Premio Goldman, considerado el “Nobel de Medioambiente”, por su lucha en el sureste mexicano contra la soya transgénica de la multinacional Monsanto.

Pech, apicultora de 55 años y oriunda del municipio de Hopelchén, consiguió en 2017 que el Gobierno mexicano revocara los permisos concedidos en 2012 al gigante de la agricultura tras cinco años de lucha junto a su comunidad.

“Eso nos da una enorme satisfacción como pueblo indígena. Hicimos un gran paso de resistencia para nuestra tierra y para nuestros bosques”, consideró la líder maya en el video de presentación del Premio Goldman, que distinguió a Pech en su categoría de Norteamérica.

La apicultora maya, destacó el comunicado del premio, tiene “3.000 años de tradición” en la Península del Yucatán, donde vive y trabaja con sus abejas la activista distinguida.

En 2012, el Gobierno mexicano concedió a Monsanto un permiso para plantar soya transgénica en siete estados, licencias que se otorgaron “ilegalmente”, según Goldman.

“México tiene un tratado internacional donde ha aceptado consultar a gente indígena cuando un proyecto los pone en riesgo. Cuando nos enteramos que el Gobierno había otorgado los permisos sin consultarnos, por supuesto decidimos presentar una demanda”, explicó Pech.

La demanda surgió efecto en 2015, momento en el que la Suprema Corte mexicana suspendió los permisos hasta que no se llevara a cabo esa consulta, aunque “las dificultades acababan de empezar” porque la plantación y el vertido de pesticidas tóxicos “no se detuvo”.

“No sentí miedo porque como mujer maya sé que puedo luchar. Necesitaba mantenerme fuerte y mostrar fuerza a mis camaradas en las dificultades”, sostuvo.

Entonces se iniciaron una serie de reuniones entre comunidades indígenas para tratar el asunto mientras se empezaban a dar enfermedades que podrían estar relacionadas con la soya y que ponían “en riesgo” la vida de los mayas.

Finalmente, en septiembre de 2017 el Gobierno retiró los permisos gracias, detalla el fallo del premio, “a la persistencia de Pech y su coalición”.

Durante los años de operación de las plantaciones de Monsanto, la contaminación “no paró de crecer” y las abejas “estaban muriendo” por la tala de bosques y “por las fumigaciones aéreas”, enfatizó la líder.

Tras su victoria contra la multinacional, Pech y su comunidad no se detuvieron.

“Nos estamos organizando en nuestros pueblos, estamos volviendo a nuestro conocimiento. Y eso es lo que quiero decir al mundo: los mayas estamos vivos y los mayas estamos luchando. Es una lucha de vida”, expresó.

El Premio Goldman, otorgado en San Francisco desde 1989, distingue cada año a líderes de seis regiones del mundo por su liderazgo y activismo ambiental, está dotado económicamente para ayudar en la causa de sus premiados.

* Con información de EFE. EFE/Robin Canul Suárez/ Premio Goldman.

Podría interesarte:

Monsanto va a juicio en Estados Unidos por químico que causa cáncer

7 cosas que no sabías de las abejas… y lo que puedes hacer para protegerlas

¿Sin planes para este fin? Toma este taller para ayudar a las abejas a no extinguirse

Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

La actriz Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
Eduardo Vega
Checo Pérez logró remontar varias posiciones y terminó cuarto en el Gran Premio de España.

Checo Pérez remonta en Montmeló y queda cuarto en el Gran Premio de España

Sergio Pérez logró una buena remontada en el Gran Premio de España para terminar cuarto la carrera. El piloto mexicano se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, que volvió a ganar.
Eduardo Vega
Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega