Mexico

¿Quién es Jair Bolsonaro, el nuevo presidente de Brasil?

Homófobo, misógino, machista: sea como sea que hayas escuchado que se refieren a él, Jair Bolsonaro recién asumió la presidencia de Brasil y esto es lo que tienes que saber al respecto.

CC News

Jair Bolsonaro, el hombre que recién asumió la presidencia de Brasil, es definido como homófobo, misógino, racista, machista, políticamente incorrecto. Cabal o no, él es el nuevo presidente de la nación sudamericana y aquí te contamos todo lo que tienes que saber al respecto de la elección y el personajazo.

Su primer discurso como presidente

A grandes rasgos, Bolsonaro logró abrirse espacio en un Brasil que había elegido durante cuatro períodos consecutivos a presidentes de izquierda. Fue candidato virtual durante el último mes de la contienda, después de que una puñalada en el abdomen durante un mitin lo mantuviera hospitalizado y convaleciente por semanas. 

En su primer discurso como presidente, intentó convencer a sus seguidores que contarían con él para la “cruzada” contra sus enemigos tradicionales, similares a los que llevaron al poder al estadounidense Donald Trump en el marco de una ola ultraconservadora mundial.

El día en que el pueblo empezó a liberarse del socialismo, a liberarse de la inversión de valores, del gigantismo estatal y de lo políticamente correcto.

Brasil, atrapado en un torbellino (construido durante años y años) de recesión económica y corrupción, quería cambios y vio una válvula de escape en el controvertido excapitán que se juramentó presidente este 1 de enero.

Vamos a poner en práctica el proyecto que la mayoría del pueblo brasileño democráticamente eligió.

Su trayectoria política

Bolsonaro lleva mucho tiempo actuando en la política brasileña: estuvo casi treinta años en el Congreso. A sus 63 años, venció en octubre al izquierdista Fernando Haddad con 55 por ciento de los votos y convirtió en una fuerza nacional al minúsculo Partido Social Liberal (PSL), al cual se afilió para las presidenciales.

Tuvo una corta y poco exitosa carrera militar que abandonó en 1988. Electo concejal en Rio de Janeiro, dejó el curul en 1990 para postularse al Congreso, donde permaneció por siete períodos consecutivos.

De sus decenas de proyectos propuestos en 28 años, apenas tres miraban al área económica y uno era sobre educación. La mayoría trató temas militares y de seguridad. Prolífico pero sin respaldo, sólo dos de los textos en los que participó fueron aprobados en la Cámara.

¿Cómo llegó hasta aquí?

Subestimado cuando lanzó su apuesta presidencial, fue cohesionando una base, principalmente gracias a su profusa actividad en las redes sociales. Sus publicaciones ganan miles de apoyos en cuestión de minutos y su atípica campaña electoral sin maquinaria partidista se probó exitosa.

Promete conquistar el apoyo en el Congreso negociando con las bancadas temáticas, especialmente la evangélica y la del agronegocio, algo inédito en el sistema político brasileño.

¿Por qué está en el ojo del huracán?

A lo largo de su carrera ha cuestionado la democracia, ha defendido la dictadura militar (1964-1985) y el uso de tortura. Sus posiciones generaron indignación, pero también le ganaron simpatías en un electorado que lo ve como el gobernante de mano dura necesario para mejorar la economía y luchar contra la corrupción y la violencia. Sus más fervientes partidarios lo llaman “Mito”.

Sus propuestas favorecen la posesión de armas y una visión represiva para combatir la violencia, niega el cambio climático y se dice a favor de explotar áreas ambientales preservadas, reducir tierras indígenas demarcadas constitucionalmente y liberar al turismo zonas de protección e investigación ecológicas. 

Un poco de su biografía

Jair Messías Bolsonaro nació en 1955 en Glicério, un pequeño pueblo en el interior de Sao Paulo, en una familia de origen italiano. Aprendió a pescar, entre otros trabajos menores, y con su padre Percy Geraldo Bolsonaro, ‘garimpeiro’ en Serra Pelada, en la selva de Pará, durante los años 1980, aprendió también a buscar oro. El patriarca también mantuvo a su familia ejerciendo como dentista sin diploma.

Fue a la academia militar en Rio de Janeiro y entró a la vida castrense. Ahora, a pesar de haber pasado más años como político que como uniformado, se presenta como el outsider que promete no trenzar alianzas con partidos. Puso en manos de militares siete de sus 22 ministerios. También es un militar retirado su vicepresidente, el general Hamilton Mourao.

Nombró ministro de Justicia a Sergio Moro, el magistrado que al frente de la operación anticorrupción Lava Jato encarceló a decenas de empresarios y políticos, incluido el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010).

Pero su imagen recibió algún arañazo antes de ser investido, después que se revelara la existencia de movimientos de fondos sospechosos por la cuenta bancaria de un chófer y amigo cercano de la familia. La justicia acaba de condenar además a su ministro de medio ambiente, Ricardo Salles, por improbidad administrativa al favorecer a mineras para trabajar en zonas de protección ambiental.

En el plano social, con una clara influencia católica y el peso de su fuerte base electoral evangélica, es contrario al aborto, a la diversidad sexual y quiere un esquema de educación meramente técnica en las escuelas.

Podría interesarte:

Jair Bolsonaro es electo presidente de Brasil

Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez