México

Manuel Buendía, el periodista mexicano al que después de 40 años, nadie sabe quién mató

Después de casi 40 años, el asesinato de Manuel Buendía es uno de los grandes misterios sin resolver en la historia de nuestro país. El periodista más influyente de México, que cimbró a la cúpula política con su famosa “Red Privada”, murió bajo causas muy sospechosas en las calles de la capital. í¿Quién fue? í¿Por

Miguel Fernandez

Después de casi 40 años, el asesinato de Manuel Buendía es uno de los grandes misterios sin resolver en la historia de nuestro país. El periodista más influyente de México, que cimbró a la cúpula política con su famosa “Red Privada”, murió bajo causas muy sospechosas en las calles de la capital.

í¿Quién fue? í¿Por qué lo mataron? í¿Quién ordenó el asesinato? Estas, y muchas otras preguntas, han envuelto en un aire de intriga a uno de los enigmas que marcó la década de los 80s. Aquí te contamos la historia de Manuel Buendía y cómo, en los próximos días, podrás estar más cerca de ella.

Foto: Cortesía Netflix.

í¿Quién era Manuel Buendía?

Manuel Buendía era el periodista con mayor influencia en México gracias a su famosa columna: Red Privada. En ella, el oriundo de Zitácuaro tocaba temas que no caían bien en el establishment político en México. Narcotráfico, corrupción, ultraderecha y hasta la intervención de la CIA en nuestro país durante la convulsa época de la Guerra Fría.

 

El impacto de Red Privada fue tal que las columnas eran replicadas por más de 50 periódicos a lo largo del territorio nacional. Los escritos de Buendía aparecían inicialmente en Excélsior en la Ciudad de México.

Foto: Captura Especial.

Una muerte inexplicable

El 30 de mayo de 1984, una fecha que quedó grabada en la historia del periodismo en México, Buendía terminaba sus labores de redacción en su oficina que estaba cerca de la Zona Rosa, justo en el cruce de Paseo de la Reforma con avenida de los Insurgentes. Al salir del edificio, un hombre se acercó a Buendía y le disparó a sangre fría en cinco ocasiones.

 

El asesino escapó en una motocicleta que, en un hecho muy polémico, era conducida por Juan Rafael Moro Avila. Este último, no solo era agente de la Dirección Federal de Seguridad, sino que también era nieto-sobrino del expresidente de México, Manuel Avila Camacho.

El encubrimiento del asesino

Moro y el asesino se refugiaron durante tres días en las oficinas de la Dirección Federal de Seguridad en la Ciudad de México. El cuartel estaba ubicado a solo unas calles del lugar donde murió Manuel Buendía, pero, para sorpresa de todos, las autoridades no pudieron hallar a los responsables de inmediato.

 

72 horas después, en algo que elevó el suspenso en toda la trama, el asesino fue encontrado muerto en la ciudad de Zacatecas. Le metieron más de 120 puñaladas.

Foto: Captura Especial.

í¿Quién es el culpable?

Hasta la fecha, no hay una resolución clara sobre la muerte de Manuel Buendía. í¿Cómo era posible que uno de los periodistas más importantes fuera asesinado y no hubiera respuesta por parte de las autoridades? Para muchos, con el paso de los años, la respuesta está en los personajes de gobierno a los que incomodó con Red Privada.

 

De acuerdo a diferentes investigaciones, la muerte de Buendía fue un crimen de Estado; lo anterior, debido a que semanas después de una columna en la cual revelaba vínculos entre el gobierno y el narcotráfico, el secretario de Defensa, Juan Arévalo Gardoqui, convocó a una reunión extraordinaria. En ella, para planear el asesinato de Buendía, habrían estado presentes, Manuel Bartlett, secretario de Gobernación, así como José Antonio Zorrilla, director de la Dirección Federal de Seguridad (la misma donde se escondió el asesino.

Foto: EFE.

Un chivo expiatorio

El escándalo en el país fue enorme y el presidente en turno, Miguel de la Madrid, decidió emprender acciones. Zorrilla fue a la cárcel en 1989 y, actualmente, cumple lo que le resta de sentencia bajo arresto domiciliario. Juan Rafael Moro, el hombre que ayudó a que el asesino escapara, pasó 18 años en prisión. Las causas del asesinato nunca fueron reveladas…

Foto: Cortesía Netflix.

La historia podrá verse en Netflix

El enigma alrededor de la vida de Manuel Buendía será contado en la ópera prima del director, Manuel Alcalá: Red Privada í¿Quién mató a Manuel Buendía?

La historia, que llegará a Netflix el próximo 14 de julio, será contada a través de algunas de las icónicas columnas que distinguieron al periodista mexicano. En la voz de Daniel Giménez Cacho, este documental explora el asesinato del periodista en 1984 y las diferentes teorías sobre el caso que, hasta hoy, sigue siendo un misterio.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Cortesía Netflix.

Podría interesarte:

Confirman hallazgo de restos de otro normalista de Ayotzinapa; se trata de Jhosinavi Guerrero

‘No lo mataron porque se les acabaron las balas’: revelan más detalles de la masacre en Tamaulipas

Piden a Bartlett aclarar el encarecimiento del servicio de luz en Guerrero

La verdad sobre las casas por 10 000 pesos

Casas por 10 000 pesos: ¿Realidad o engaño? Descubre la verdad

Descubre la realidad detrás de las casas económicas que han generado revuelo en redes sociales. vivienda personalizada por casas por 10 000 pesos y más características ¿Es posible?
Joyce Kauffman
Gwen mujer trans

Gwen Stacy es una mujer trans en Spider-Man: Across the Spider-Verse, aseguran los fans

Analizamos la teoría en auge sobre Gwen Stacy (Spider-Gwen) como posible personaje transgénero en la película Spider-Man: Across the Spider-Verse. Descubre los detalles que los fans están destacando y sumérgete en la historia de este icónico personaje.
Veronica Sanchez
Ana Guevara, titular de la Conade, ganaría más que el presidente.

Revés a CONADE: Juez le ordena devolver las becas y apoyo económico a equipo de natación artística

Este fallo obliga a la CONADE a regresar los apoyos de manera inmediata, pues se le otorgó un lapso de 48 horas para hace efectiva la sentencia del juez.
Lizbeth García
Messi

Lionel Messi: la canción de Marc Anthony que confirmaría su nuevo equipo

Una famosa canción de Marc Anthony tendría los detalles sobre el nuevo equipo de Lionel Messi.
Miguel Fernandez
Lewis Hamilton

Lewis Hamilton: ¿Quién es la nueva posible pareja de Shakira?

Lewis Hamilton es uno de los grandes nombres del momento por su posible relación con Shakira.
Miguel Fernandez
Destrucción de presa en Jersón.

La destrucción de una presa en Jersón, Ucrania, agudiza las tensiones entre Ucrania y Rusia

La destrucción de la presa en Jersón, Ucrania, ha provocado inundaciones masivas y más tensiones entre Ucrania y Rusia, quienes se acusan mutuamente de ser responsables de los hechos.
Joyce Kauffman