México

Manuel Buendía, el periodista mexicano al que después de 40 años, nadie sabe quién mató

Después de casi 40 años, el asesinato de Manuel Buendía es uno de los grandes misterios sin resolver en la historia de nuestro país. El periodista más influyente de México, que cimbró a la cúpula política con su famosa “Red Privada”, murió bajo causas muy sospechosas en las calles de la capital. ¿Quién fue? ¿Por

Noticias CC

Después de casi 40 años, el asesinato de Manuel Buendía es uno de los grandes misterios sin resolver en la historia de nuestro país. El periodista más influyente de México, que cimbró a la cúpula política con su famosa “Red Privada”, murió bajo causas muy sospechosas en las calles de la capital.

¿Quién fue? ¿Por qué lo mataron? ¿Quién ordenó el asesinato? Estas, y muchas otras preguntas, han envuelto en un aire de intriga a uno de los enigmas que marcó la década de los 80s. Aquí te contamos la historia de Manuel Buendía y cómo, en los próximos días, podrás estar más cerca de ella.

Foto: Cortesía Netflix.

¿Quién era Manuel Buendía?

Manuel Buendía era el periodista con mayor influencia en México gracias a su famosa columna: “Red Privada”. En ella, el oriundo de Zitácuaro tocaba temas que no caían bien en el establishment político en México. Narcotráfico, corrupción, ultraderecha y hasta la intervención de la CIA en nuestro país durante la convulsa época de la Guerra Fría.

 

El impacto de “Red Privada” fue tal que las columnas eran replicadas por más de 50 periódicos a lo largo del territorio nacional. Los escritos de Buendía aparecían inicialmente en Excélsior en la Ciudad de México.

Foto: Captura Especial.

Una muerte inexplicable

El 30 de mayo de 1984, una fecha que quedó grabada en la historia del periodismo en México, Buendía terminaba sus labores de redacción en su oficina que estaba cerca de la Zona Rosa, justo en el cruce de Paseo de la Reforma con avenida de los Insurgentes. Al salir del edificio, un hombre se acercó a Buendía y le disparó a sangre fría en cinco ocasiones.

 

El asesino escapó en una motocicleta que, en un hecho muy polémico, era conducida por Juan Rafael Moro Avila. Este último, no solo era agente de la Dirección Federal de Seguridad, sino que también era nieto-sobrino del expresidente de México, Manuel Avila Camacho.

El encubrimiento del asesino

Moro y el asesino se refugiaron durante tres días en las oficinas de la Dirección Federal de Seguridad en la Ciudad de México. El cuartel estaba ubicado a solo unas calles del lugar donde murió Manuel Buendía, pero, para sorpresa de todos, las autoridades no pudieron hallar a los responsables de inmediato.

 

72 horas después, en algo que elevó el suspenso en toda la trama, el asesino fue encontrado muerto en la ciudad de Zacatecas. Le metieron más de 120 puñaladas.

Foto: Captura Especial.

¿Quién es el culpable?

Hasta la fecha, no hay una resolución clara sobre la muerte de Manuel Buendía. ¿Cómo era posible que uno de los periodistas más importantes fuera asesinado y no hubiera respuesta por parte de las autoridades? Para muchos, con el paso de los años, la respuesta está en los personajes de gobierno a los que incomodó con “Red Privada”.

 

De acuerdo a diferentes investigaciones, la muerte de Buendía fue un crimen de Estado; lo anterior, debido a que semanas después de una columna en la cual revelaba vínculos entre el gobierno y el narcotráfico, el secretario de Defensa, Juan Arévalo Gardoqui, convocó a una reunión extraordinaria. En ella, para planear el asesinato de Buendía, habrían estado presentes, Manuel Bartlett, secretario de Gobernación, así como José Antonio Zorrilla, director de la Dirección Federal de Seguridad (la misma donde se escondió el asesino.

Foto: EFE.

Un chivo expiatorio

El escándalo en el país fue enorme y el presidente en turno, Miguel de la Madrid, decidió emprender acciones. Zorrilla fue a la cárcel en 1989 y, actualmente, cumple lo que le resta de sentencia bajo arresto domiciliario. Juan Rafael Moro, el hombre que ayudó a que el asesino escapara, pasó 18 años en prisión. Las causas del asesinato nunca fueron reveladas…

Foto: Cortesía Netflix.

La historia podrá verse en Netflix

El enigma alrededor de la vida de Manuel Buendía será contado en la ópera prima del director, Manuel Alcalá: Red Privada ¿Quién mató a Manuel Buendía?

La historia, que llegará a Netflix el próximo 14 de julio, será contada a través de algunas de las icónicas columnas que distinguieron al periodista mexicano. En la voz de Daniel Giménez Cacho, este documental explora el asesinato del periodista en 1984 y las diferentes teorías sobre el caso que, hasta hoy, sigue siendo un misterio.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Cortesía Netflix.

Podría interesarte:

Confirman hallazgo de restos de otro normalista de Ayotzinapa; se trata de Jhosinavi Guerrero

‘No lo mataron porque se les acabaron las balas’: revelan más detalles de la masacre en Tamaulipas

Piden a Bartlett aclarar el encarecimiento del servicio de luz en Guerrero

Theodore Kaczynski, el Unabomber

Fallece Theodore Kaczynski “Unabomber”, genio matemático que aterrorizó a Estados Unidos con sus paquetes bombas

Ha fallecido Theodore 'Ted' Kaczynski, el genio matemático que se convirtió en el terrorista conocido como Unabomber. Antes de su última despedida, damos un breve recorrido por su infancia, su brillante carrera académica y el oscuro camino que lo llevó a aterrorizar a Estados Unidos.
Veronica Sanchez
Manchester City se proclamó campeón al levantar el título de la Champions League.

Manchester City derrota al Inter y conquista la primera Champions de su historia

El Manchester City de Pep Guardiola por fin pudo conquistar la primera Champions League en su historia, al derrotar 1-0 al Inter de Milán en la final del torneo que se jugó en Estambul.
Eduardo Vega
Luis Miguel compartió fotos de su vida personal, algo totalmente inusual en el cantante.

Luis Miguel se deja ver con Paloma Cuevas y confirma su romance con la diseñadora

El cantante mexicano y la diseñadora española asistieron juntos a una exclusiva boda en París, donde lucieron muy contentos. Luis Miguel compartió fotos de su vida personal en las redes sociales, algo totalmente inusual.
Eduardo Vega
Los niños perdidos en la selva de Colombia fueron rescatados, después de permanecer 40 días.

Niños perdidos en la selva colombiana son rescatados con vida, tras 40 días

Los niños perdidos en la amazonia colombiana fueron rescatados con vida por elementos de las fuerzas armadas de ese país, después de 40 días de búsqueda.
Eduardo Vega
El home office ahora estará regulado y esta ley entrará en vigor en diciembre de 2023.

Se publica en el DOF la ley del home office, que entrará en vigor en diciembre de 2023

La ley que regula el home office fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a partir de diciembre de 2023. Los empleadores deben pagar una parte proporcional de luz e internet.
Eduardo Vega
Chicharito Hernández sufrió una lesión que lo dejará fuera de la temporada de la MLS.

Chicharito sufre rotura de ligamento cruzado y se pierde toda la temporada en la MLS

El delantero mexicano Chicharito Hernández, quien es capitán del Galaxy de Los Ángeles, sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada en la MLS.
Eduardo Vega