“Te extrañamos. Pero para volver a vivirlo, #QuédateEnCasa”, reza el mensaje que enviaron a la afición de la máxima casa de estudios del país.
Los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó este miércoles un emotivo video del estadio de Ciudad Universitaria (C.U.) completamente vacío, y donde invita a la afición a quedarse en casa ante la emergencia sanitaria que representa el coronavirus (Covid-19) en el país.
En la grabación se puede observar un lapso de tiempo de los últimos días del estadio de CU lleno de personas hasta quedar completamente vació en tan sólo 41 segundos.
Durante el video, aparece un mensaje que invita a la afición a resguardarse en casa: “Te extrañamos. Pero para volver a vivirlo, #QuédateEnCasa”.
El emotivo video desató reacciones de tristeza, y conmoción en los fanáticos de los Pumas. “Extraño mi estadio”, fueron algunas de las respuestas en la barra de comentarios que se repite en algunas ocasiones.
Dicha grabación – al momento de esta redacción – tiene más de 12 mil producciones, 191 reweets y 712 “me gusta” en Twitter.
El actual confinamiento nacional, también tuvo repercusiones en los jugadores del Pumas, pues sus sueldos tendrán un diferimiento parcial.
“Como consecuencia de lo antes mencionado, es momento de cerrar filas y de hacer un esfuerzo entre todos los que conformamos el Club. Por lo anterior, a partir de esta fecha se realizará un diferimiento parcial en el pago de los salarios sin afectar a los que menos ingresos tienen”, reza el comunicado de Pumas UNAM, publicado el pasado 30 de marzo.
“Es pertinente e importante hacer del conocimiento de nuestra afición, prensa y público en general que dicha medida no hubiera sido posible sin la ayuda y empatía de los que hoy verán diferido su ingreso, sabiendo que son momentos en los que la unión hace la fuerza”, agregaron.
_____________________________
Podría interesarte:
¿Qué significa el escenario 2 por coronavirus en México?
China registra su primer día sin contagios de coronavirus en Wuhan
Esta es la lista de laboratorios autorizados para diagnosticar Covid-19 en México