Mexico

OPINIÓN: Mujeres y marihuana: el futuro es verde y femenino

¿Qué tienen en común la marihuana y las mujeres? Somos multifacéticas, multifuncionales, crecemos en el entorno más adverso, damos momentos de felicidad y curamos. Eso es lo bonito, lo preocupante…   Las mujeres ganamos 30% menos que los hombres en cualquier industria. No tenemos permiso constitucional de decidir sobre nuestro cuerpo aunque seamos humanos, como

CC News

¿Qué tienen en común la marihuana y las mujeres? Somos multifacéticas, multifuncionales, crecemos en el entorno más adverso, damos momentos de felicidad y curamos. Eso es lo bonito, lo preocupante…

 

Las mujeres ganamos 30% menos que los hombres en cualquier industria. No tenemos permiso constitucional de decidir sobre nuestro cuerpo aunque seamos humanos, como los hombres. Somos perseguidas si decidimos que queremos abortar, somos señaladas y aisladas de la sociedad si decidimos tener una conducta sexual distinta a la mandada por los estereotipos anquilosados. Y que por favor no se nos ocurra ser brillantes profesionalmente, porque somos vetadas. 

 

Si nos ponemos en analogías simples, es como si las mujeres fuéramos marihuana, y los hombres fueran alcohol, o nicotina. Ellos tienen permiso donde nosotras no; y son legales donde nosotras no, y pueden crecer profesionalmente, donde nosotras no.

 

Hasta ahora…

¿Cambiará el panorama?

Aunque en México el Cannabis sigue siendo ilegal (y aunque la SCJN da pasitos a veces gigantes, a veces sutiles, para comenzar a legislar) empiezan a haber cambios, tanto en la percepción de los consumidores que creen que sólo sirve para volar, como de sus detractores, que creen que sólo sirve para volar y hacer rico al narco. 

 

El panorama para las mujeres no mejora, y menos cuando se vuelve legal perseguirnos por decidir sobre nuestro cuerpo. Pero a nivel social, a nivel mediático gracias al enorme y constante trabajo de mujeres mexicanas que la están rompiendo en todas las industrias (espectáculos, claro está, pero negocios, medicina, ciencia, deportes…), poco a poco vamos cambiando la percepción, poco a poco nos da menos miedo salir a las calles a exigir nuestros derechos, y poco a poco nos vamos adueñando de espacios que siempre trabajamos, pero que no nos dieron crédito.

 

(Foto: Unsplash)

 

¿Y eso está pasando en otros países?

Oh sí, porque en México vamos un poquito retrasados, como en los estrenos del cine. No sólo en el discurso y filosofía de la equidad de género, si no en la industria canábica, se están encontrando discursos conjuntos que buscan impulsar a las mujeres en una industria que aún no está dominada por los hombres.

 Ya se sabe que en la ilegalidad, en el mundo del narco, las mujeres la han tenido no sólo difícil, imposible: si se les ocurre ser algo más que mulas, amantes o mercancía sexual, o relacionistas públicas sin reconocimiento alguno, acaban muertas. Pero en la legalidad, hay mujeres que están cambiando este panorama. 

(Foto: Instagram Women Grow)

 

El mejor ejemplo es Women Grow, una iniciativa estadounidense que está buscando impulsar a las mujeres dentro de la industria del cannabis… antes que el heteropatriarcado nos lo gane. Y además de buscar equidad, están buscando igualdad dentro del género, promueven los valores de la diversificación y la multidisciplinaria.

Amiga, date cuenta, síguelas. Entérate qué están haciendo otras mujeres hoy por mejorar nuestro futuro y asegurarnos un lugar dentro de la industria cannábica. 

 

(Foto: Especial)

 

Cuéntame, Búscame en las redes de la ANICANN, donde trabajo como vocera; en las de El DepreBook, donde cuento mi experiencia como paciente que usa CBD, o en mi cuenta personal: MariaisabelMota, donde cuento mis aventuras trabajando de publicista. Y regresa todas las semanas aquí, que todos los miércoles te contaré más sobre cannabis.

Sigue a Women Grow en Instagram para conocer más.

Podría interesarte:

OPINION: Legalizar la marihuana soluciona más de un problema

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez

VIDEO: Messi y su emotivo recibimiento en Argentina tras ganar la Copa del Mundo

Tras su regreso a Argentina, Messi y los campeones del mundo recibieron un espectacular homenaje en el Monumental de Buenos Aires.
Miguel Fernandez

Campeona de ciclismo anuncia su retiro después de perder con mujer trans

'Tiene una injusta ventaja'. La historia contada por Hannah Arensman abre un nuevo debate sobre las mujeres trans en el ciclismo.
Miguel Fernandez
Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
Lizbeth García
Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García