Mexico

¿Qué son los bioterios?

Los bioterios son los centros de experimentación animal para investigación científica, esto es lo que significa y cómo operan en México

CC News

Investigación de Gilbert Gil y Xavier Rodríguez

Los bioterios son los centros de experimentación animal para investigación científica. Pertenecen a instituciones de gobierno, centros de enseñanza universitaria o son de carácter privado. En ellos se utilizan ratas, gatos, aves, cerdos, serpientes, perros, caballos y primates no humanos, entre otras especies, para desarrollar vacunas o con fines educativos.

Los bioterios en México han incurrido durante tres sexenios en violaciones sistemáticas a la Norma Oficial Mexicana NOM-062-ZOO-1999 “Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio”, la Ley Federal de Sanidad Animal (2007) y su reglamento (2012). 

Lee también: Fox, Calderón y Peña incumplieron protección de bioterios en México

Documentos obtenidos mediante solicitudes de información revelan las inconsistencias en la operación de estos centros en México y especialistas en el área señalaron mediante entrevistas el riesgo que representa la falta de vigilancia y cumplimiento de las normas relativas a la bioseguridad.

Las principales irregularidades registradas son la inexistencia de Comités de Investigación sobre el Cuidado de Animales de Laboratorio (CICUAL), que son los encargados de revisar, dictaminar y autorizar los protocolos de investigación con experimentación animal; las malas condiciones de los espacios de trabajo; el cuidado deficiente a las especies animales alojadas, la falta de capacitación del personal y la omisión de las disposiciones relativas a cuidar la salud de los trabajadores.

En el país hay un registro oficial de 49 bioterios, aunque especialistas calculan que puede haber hasta mil de estos centros en operación en todo el país.

Tan sólo en los bioterios registrados de 2000 a 2018, hubo dos millones 332 mil 640 animales de 15 especies, que sirvieron de base para 11 mil 717 proyectos de investigación científica.

Podría interesarte:

¿Qué estamos haciendo? El ornitorrinco está a un paso de la extinción

Nacen 14 ballenas grises en el pacífico mexicano

¡Ayñ! Gatita vuelve a caminar gracias a prótesis hechas con impresora 3D

mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez

Aficionado japonés consuela a mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol 2023

Tras la derrota de México en el Clásico Mundial de Beisbol, el aficionado japonés tuvo una maravillosa muestra de respeto.
Miguel Fernandez

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García