Mexico

¡Que siempre sí! Semarnat analiza castigar a Grupo México tras derrame de ácido

Semarnat investigan a fondo los 22 accidentes ambientales que se atribuyen a Grupo México en diferentes entidades.

CC News

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que impulsará los cambios necesarios en materia de normatividad ambiental para mejorar las políticas públicas y hacer frente a los problemas regionales de emergencia que existen en el país, sostuvo Víctor M. Toledo, titular de la dependencia federal.

En conferencia de prensa habló sobre la evaluación de daños por el derrame de ácido sulfúrico ocurrido en el Mar de Cortés el pasado 9 de julio, así como del acuerdo para emitir la Declaración de Zona de Restauración Ecológica en la región de Tula, Hidalgo.

Sobre el primer tema, Toledo Manzur indicó que la SEMARNAT ejercerá sus atribuciones para aplicar la ley en los casos de que una empresa incurra en irregularidades que impacten el medio ambiente y afecten la salud de la población, particularmente se refirió a Grupo México.

“No solo ocurrió un derrame de enormes consecuencias, sino que el acuerdo que se hizo con el grupo industrial no ha sido cumplido”.

Comentó que este consorcio tiene un registro de 22 accidentes a lo largo de varios años y eso “es una situación inadmisible, por lo que vamos a realizar una revisión muy cuidadosa de esos hechos y la SEMARNAT emitirá una declaratoria no solo por el derrame en Guaymas, sino por todos estos casos”.

El funcionario federal aseguró que en la Cuarta Transformación el tema ambiental ya no puede quedar como un tema decorativo, “debemos enfrentar de manera contundente las problemáticas”, señaló.

Con esto, agregó, la Secretaría inicia una nueva época en la que hace efectivas sus facultades legales para actuar en colaboración con las instituciones pertinentes de los tres órdenes de gobierno.

Con respecto a la presa Endhó, informó que la dependencia a su cargo promoverá ante el Ejecutivo Federal la Declaración de Zona de Restauración Ecológica que comprende la región de Tula en el estado de Hidalgo, debido a los graves problemas medioambientales y de salud que enfrentan sus habitantes por contaminación del agua y del aire.

Señaló que durante las tres últimas décadas, en las que estuvieron al frente gobiernos de tipo neoliberal, la política ambiental se vio relajada en muchos sentidos y ello arrojó que al día de hoy existan en el país más de 500 conflictos ambientales provocados por la proliferación de megaproyectos como minería, producción de hidrocarburos, gas y fracking, que han generado desequilibrios locales y regionales.

En este nuevo gobierno, enfatizó, a diferencia de lo que ocurría anteriormente, la SEMARNAT sostuvo un diálogo con el Movimiento Social por la Tierra para escuchar sus demandas y quedó de manifiesto la grave situación que prevalece en la región de Tula y otros municipios. Y así como este caso, agregó, se irán atendiendo muchos otros que ocurren en el resto del país.

En esta zona de Tula, explicó, se combina la presencia de varias industrias, entre ellas la refinería de Pemex, cuatro cementeras, tres caleras y, especialmente, la presa Endhó, que recibe las aguas residuales de la Ciudad de México y presenta altos niveles de concentración de mercurio, arsénico, plomo, bario y de fenoles que generan enfermedades en la población.

Para resolver esta situación, el Secretario Víctor M. Toledo dijo que la Secretaría tomará cartas en el asunto y se coordinará con el gobierno de Hidalgo, con la Secretaría de Salud y con las entidades correspondientes para impulsar este Acuerdo.

Leyó algunos fragmentos de este documento en el que se precisan tres acciones, con base en una relación de trabajo con pueblos y organizaciones sociales: promover ante el Ejecutivo Federal la declaratoria como Zona de Restauración Ecológica, elaborar un programa estratégico de recuperación y saneamiento e instalar una mesa técnica con la representación de las comunidades y la participación del gobierno del Estado.

Finalmente, el Dr. Víctor M. Toledo reiteró que la SEMARNAT se caracterizará en esta administración por atender el llamado de los pobladores, dando un giro a la política ambiental.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Arturo Argueta Villamar, Subsecretario de Planeación y Política Ambiental; Julio Trujillo Segura, Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental; la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera y Roberto Aviña Carlín, Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, así como representantes del Movimiento Social por la Tierra.


* Con información de Semarnat. Fotografía de portada de Twitter / @ricardolopezobr.

*Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

Podría interesarte:

Grupo México tiene 5 días para explicar ‘accidente’ en Mar de Cortés

¡Grupo México derrama 3 mil litros de ácido sulfúrico en mar de Sonora!

VIDEO: Muere tortuga marina en aguas donde se derramó ácido sulfúrico

El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
Miguel Fernandez
Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Orlando Bloom hace visita especial a niños en Ucrania

Orlando Bloom tuvo un gesto maravilloso con los niños que están sufriendo la guerra en Ucrania.
Miguel Fernandez
Neymar Jr pierde 20 millones de pesos jugando poker

Neymar pierde 20 millones de pesos jugando póker en plena transmisión en vivo

Así reaccionó Neymar Jr. en plena transmisión en vivo al enterarse que había perdido 20 millones de pesos jugando póker.
Javier Cisneros
captan aro negro en cielo de Moscú

¿Señales extraterrestres? Captan en video misterioso aro negro en el cielo

El extraño aro negro fue visto sobre el cielo de Moscú, en donde no pasó desapercibido y fue registrado en video, ¿será a caso un fenómeno alienígena?
Lizbeth García
David de Miguel Ángel

Padres de familia señalan a escuela de ‘inmoral’ por enseñar el ‘David’ de Miguel Ángel 

Padres de familia señalaron que la obra de arte el 'David' de Miguel Angel era 'contenido para adultos' y no debía enseñarse a los menores.
Javier Cisneros