México

¿Qué piensa el mundo de los precandidatos a la presidencia de México?

Hasta el momento, y según las encuestas, los mexicanos prefieren a Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, por encima de Ricardo Anaya, de la coalición “Al Frente por México”, y de Jose Antonio Meade, de la coalición “Todo por México”, para ser el próximo presidente de México.  Según la encuesta de la empresa Parametría,

CC News

Hasta el momento, y según las encuestas, los mexicanos prefieren a Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, por encima de Ricardo Anaya, de la coalición “Al Frente por México”, y de Jose Antonio Meade, de la coalición “Todo por México”, para ser el próximo presidente de México. 

Según la encuesta de la empresa Parametría, AMLO cerró las precampañas a la cabeza, con 36.9 por ciento de la preferencias por encima de Anaya, que obtuvo 27.4 por ciento y Meade con 22.7. Pero ¿qué opinan algunos de los sectores más influyentes del extranjero sobre los candidatos?

Cámara europea

Según un informe interno de los próximos comicios de la Eurocámara, el favorito para los ciudadanos parlamentarios de la Unión Europea es AMLO hasta el día de hoy.

En cuanto a Anaya y Meade, el resultado del informe determina que ambos están en un empate técnico, principalmente porque el candidato panista afronta una dura división de su partido, mientras que Meade afronta el reto de superar el descontento generalizado de los mexicanos contra su partido por el aumento de la violencia, la corrupción, la impunidad y la ineficacia gubernamental.

El documento del informe con respecto a candidatos mexicanos fue redactado por la dirección de RE. (Foto: Asamblea nacional)

Sin embargo, reconocen que las preferencias cambian constantemente y que el resultado final de la elección será muy ajustado, ya que el ambiente de las campañas electorales modifica e intensifica la retórica de los candidatos.

El reporte titulado “México: 2018, año de incertidumbre”, fue redactado por la Dirección General de Políticas Exteriores de la Eurocámara y en él se tomó en cuenta el porcentaje de ciudadanos mexicanos indecisos sobre a quién apoyar en las elecciones.

Inversionistas sudamericanos

La élite del sector privado de países como Brasil y Chile ven en AMLO un estancamiento seguro para la economía mexicana, aproximándose más a un modelo aislacionista. «La llegada de AMLO al poder en México representaría incertidumbre y volatilidad financiera», dijo la agencia Fitch Ratings el año pasado.

AMLO, el menos querido por el sector privado sudamericano. (Foto: Periódico)

Opinión contraria que tienen con respecto a José Antonio Meade, pues ven positiva su elección por el historial positivo al frente de las finanzas del país en la Secretaría de Hacienda. «En las campañas oficiales el PRI se desligará de la mala percepción de la gente. Eso es positivo para el mercado», opinó Jorge Arias Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CI Banco.

Anaya por otra parte, tampoco es mal visto a los ojos inversionistas de las potencias económicas más fuertes de Sudamérica, sin embargo, siguen confiando más en la capacidad del candidato priista que el propio Anaya, esto según Edgar Arenas, gerente de promoción de CI Banco en Chile.

Estados Unidos

Para los vecinos del norte, la elección mexicana será la más importante del año, considerado el evento político con mayor coyuntura en el exterior, principalmente por la agenda migratoria a cargo del presidente Trump, el principal tema de su administración.

Para EUA, aunque Trump no quiera reconocerlo, México es el segundo socio comercial más importante para su economía y el tercero en el mercado de exportación, lo que propicia una competitividad y riqueza financiera para miles de empresas en EUA.

Para la mayoría de la opinión pública y la prensa estadounidense, AMLO es un populista radical que transformará por completo el sistema político mexicano, no obstante su movilización en materia de infraestructura cuando fue alcalde de la CDMX es bien vista por los analistas, a pesar de ser considerado un candidato vulnerable.

La importancia de EUA a las elecciones mexicanas es primordial. (Foto: diario uno)

Meade, por su parte, representa la continuidad del gobierno peñista ante los ojos de la administración Trump. No obstante, para el sector privado, la presencia de Meade en los pinos podría dar un giro a las relaciones comerciales entre ambos países principalmente en el tema del Tratado de Libre Comercio.

Al destapar su retórica y postura con respecto al gobierno de Trump, Ricardo Anaya parece estar abierto a negociaciones bilaterales con EUA, a pesar de criticar la postura de Trump con respecto al muro y a los dreamers. Aunque sigue siendo difícil discernir cómo sería un gobierno panista con respecto al de Estados Unidos ya que su mensaje al mandatario republicano denota más como publicidad y material electoral. 

Podría interesarte:

Wikipolítica, la organización apartidista que apoya las candidaturas ciudadanas

Revelan detalles del acuerdo secreto entre Facebook y el INE

Sergio Rico

Sergio Rico en estado crítico tras sufrir un grave accidente

Sergio Rico lucha por su vida después de un trágico accidente. El famoso portero se proclamó campeón un día antes junto a Lionel Messi con el PSG.
Miguel Fernandez
Recep Tayyip Erdogan

Erdogan gana las elecciones y se mantiene como presidente de Turquía

Erdogan seguirá como presidente de Turquía en algo que podría representar una derrota para Estados Unidos y una victoria en el corto plazo para Rusia.
Miguel Fernandez
Partido Popular arrasa en las elecciones de España y se consolida como la fuerza a vencer en los próximos comicios.

El Partido Popular de la derecha en España arrasó con las elecciones

El presidente del Partido Popular celebró la victoria en la jornada electoral que se realizó en España y aseguró que el país está preparado para el cambio, que ya comenzó.
Eduardo Vega
Tigres gana su octava estrella de liga, tras remontada épica en Guadalajara

Tigres ruge en Guadalajara y da un zarpazo de campeonato para ganar su 8ª estrella

Los Tigres de la UANL remontaron una desventaja de dos goles para ganar el partido en tiempo extra, consagrarse como campeones del futbol mexicano y sumar su octava estrella.
Eduardo Vega
Luis de Llano reapareció, después de que un juez fallara en su contra en el caso con Sasha.

Luis de Llano asegura que el caso con Sasha aún no termina

El productor Luis de Llano Macedo reapareció en público, después de que un juez de la Ciudad de México lo encontrara culpable de las acusaciones que hizo la cantante Sasha Sokol.
Eduardo Vega
Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev

Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev, hay al menos una persona muerta

Ucrania asegura que destruyeron más de 40 drones lanzados por Rusia sólo en la capital, el cual se convirtió en el mayor ataque, con esos artefactos, desde que comenzó la invasión.
Lizbeth García