Cada mes de abril, las personas físicas deben presentar su declaración ante el Sistema de Administración Tributario (SAT) como parte de sus obligaciones fiscales como ciudadanos. Y muchas veces no consideramos que esto sea importante pues estar en nómina o no facturar nos puede hacer creer que no es necesario presentar la declaración.
Pero no es así. Básicamente todas las actividades económicas son sujetas de declaración y en el caso de las personas físicas hay consecuencias en caso de no presentarla.
LEER MÁS: Conductores de Uber y Rappi ya pueden pagar impuestos mediante retención fiscal
¿Qué puede pasar si no presento mi declaración anual?
La consecuencia de no presentar tu declaración está en función de diversos factores pues podrías no presentarla en tres años y en el año cuatro decides hacerlo y no pasaría nada –siempre y cuando el SAT no la haya solicitado– pues en el Código Fiscal de la Federación existe una figura que se llama espontaneidad y que “permite” la presentación tardía de las declaraciones sin que esto represente algún tipo de falta.
Pero también existe el caso en que si ya terminó el plazo señalado para presentar la declaración y no lo hiciste, el SAT podría solicitarte de forma directa que presentes tu declaración y entonces sí, te tocaría pagar una multa por no cumplir tus obligaciones.
No querrás gastar tus ahorros en pagarle multas al SAT / Foto: Pixabay
Las multas que se pueden consultar en el sitio del SAT indican los siguientes montos:
Rolando Silva Briceño, del Colegio de Contadores Públicos de México señaló que el SAT te pedirá que cumplas con tus obligaciones cuando tus operaciones sean por montos elevados o actividades que impliquen cantidades importantes de ingresos y egresos, de lo contrario, es poco probable que suceda (que no imposible) por lo que es mejor presentar la declaración en tiempo y forma así como realizar los pagos correspondientes o, en su caso, solicitar la devolución.
PODRÍA INTERESARTE:
SAT perdonó deudas millonarias a 15 multimillonarios
Se les acabó el veinte: Procuraduría va contra evasores de impuestos