El domingo pasado, el diario Publimetro publicó una investigación titulada ‘Por mega corte, animales de zoos en CDMX comen con 11 pesos al día’. En esta, reveló que, presuntamente, para 2019 se tenía proyectado un gasto de nueve millones 241 mil 999 pesos para la compra de alimentos en los tres zoológicos de la capital – Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes –, lo que representa 270 por ciento menos de lo que se destinó durante 2018.
Esto significaría que, de acuerdo con la investigación, cada uno de los dos mil 200 ejemplares que habitan en los tres zoológicos de la CDMX tendrían que sobrevivir este año con un presupuesto de 4 mil 200 pesos para dietas y comidas, algo que podría afectarlos con enfermedades e incluso, la muerte.
(Foto: Twitter)
A partir de ese momento, los mensajes de indignación y críticas en contra del gobierno de la capital, encabezado por Claudia Sheinbaum. Decenas de usuarios en redes sociales defendieron tanto al personal que trabaja en los zoológicos como a los animales, pues ellos eran los menos culpables de el supuesto tijeretazo al presupuesto.
Lee también: Jira-fifí-ta: así el nombre oficial de la jirafa bebé de Chapultepec
De igual manera, distintos medios de comunicación replicaron la información sin tomar en cuenta que, tal como lo aclaró un un comunicado de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), los datos de Publimetro eran parciales, ya que sólo tuvieron acceso a una mínima parte del contrato.
Y lo más importante: La Sedema aclaró también que estarían erogando hasta 35.8 millones de pesos para alimentar a los habitantes de los zoológicos de la capital, lo que significa que al término de 2019 será 19% más de lo ejercido en el año 2018, en los que se destinaron 30 millones de pesos.
Lee también: Murió “Bianca”, la hipopótama del Zoológico de San Juan de Aragón
Hasta el término del primer semestre del año, la Sedema ha destinado 20.7 millones de pesos para el suministro de alimentos, un promedio mensual de 3.4 millones de pesos.
Las cifras que circulan en redes sociales sobre el presupuesto destinado al alimento de los habitantes de los zoológicos de la capital, no reflejan la cantidad de alimentos ni la proyección presupuestal para el resto del año, solamente contemplan de manera parcial la adquisición de alimentos para el periodo inicial de esta gestión.
(Foto: Twitter)
A diferencia de lo publicado inicialmente, este no es un “recorte histórico”, así que los animales no se alimentrán con “un promedio de 11.60 pesos diarios, lo cual resulta insuficiente”. Esto significa que el presunto “monto” que se destinaría no es el más bajo en seis años.
De acuerdo con la Sedema, los procesos de adquisición garantizan las dietas de acuerdo a las necesidades nutricionales de cada uno de los animales, en cantidad y calidad requeridas, para promover la salud y el bienestar de los ejemplares silvestres de los tres zoológicos de la CDMX.
*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.
Podría interesarte:
Entregan a un cachorro de león africano abandonado y maltratado
Jira-fifi-ta o Chilanguita, elige nombre para el nuevo integrante de Chapultepec