Mexico

¿Qué pasa con las deudas y el Buró de Crédito de alguien cuando muere?

En México existen dos Sociedades de Información Crediticia que son las únicas autorizadas para monitorear nuestro historial.

CC News

En estos momentos de encierro e incertidumbre por la emergencia nacional que representa el coronavirus, hemos visto un aumento significativo en el número de muertos y de personas que se han endeudado para poder pagar los servicios médicos, o en su peor caso, los funerarios de alguien que perdió la batalla contra el nuevo virus.

En México, al corte del 29 de julio, se han registrado más de 45 mil casos y 408 mil contagios de covid-19, pues el virus se convirtió en una lucha pública, social, sanitaria y hasta económica para todos.

La pregunta sobra, y queda en el aire: “¿qué pasa con el Buró de crédito y las deudas de alguien que fallece?”. Bueno aquí te explicamos.

El historial crediticio es un reporte que recopila el comportamiento de pago o impago de las personas que solicitaron algún crédito durante su vida.

En México existen dos Sociedades de Información Crediticia (SIC), el Buró de Crédito y el Círculo de Crédito, que son las únicas autorizadas para monitorear nuestro historial.

Lee más: ¿Tienes hipoteca? Infonavit y Fovissste ofrecen alternativas para tu crédito por coronavirus

No obstante, una de las principales inquietudes para la familia de un fallecido es qué pasará con las deudas que deja esta persona, sobre todo aquellas asociadas a las tarjetas de crédito y préstamos.

“Mantener nuestra vida financiera en orden debería ser un hábito para la tranquilidad de la vida diaria, pero es especialmente necesario revisar los pendientes financieros en casos de enfermedad o fallecimiento”, advierte Iván Hernández, director de Coru.com

Cancelar las tarjetas de crédito de un fallecido

En principio, es importante saber que las instituciones financieras están obligada a cancelar una tarjeta de crédito cuando el titular fallece, además eliminan la deuda. En el caso de las tarjetas departamentales, no necesariamente eliminan la deuda.

Un adeudo generalmente desaparece por dos razones: la primera porque el tarjetahabiente adquiere un seguro al momento de contratar la tarjeta que ampara la deuda en caso de fallecimiento; y la segunda cuando el banco condona la deuda en la línea de crédito cuando el titular fallece.

En ambos casos los familiares no tienen la obligación de cubrir la deuda que había en la cuenta al momento del fallecimiento, pero sí de notificar en los siguientes 180 días el deceso del interesado.

En dado caso que existan cargos posteriores a la defunción, sí deberán pagarse, esto aplica tanto en la tarjeta titular como en las tarjetas adicionales, explican los expertos.

Lee también: Bancos difieren de 4 a 6 meses el pago de créditos, por el coronavirus

¿Qué pasa con los adeudos y el buró de crédito de alguien de un fallecido?

Desde que se empieza una vida crediticia, toda nuestra actividad se incluye en el reporte mensual del Buró o del Círculo de Crédito.

Cuando algún tarjetahabiente o deudor muere, el banco o financiera emite un aviso al Buró de Crédito, y éste, a su vez, pone una ‘clave de observación’ en el registro de esa persona para que no se haga mal uso de la información, por ejemplo, en el caso de suplantación de identidad.

Cuándo afectan las deudas de los muertos a los sobrevivientes

En el caso de créditos mancomunados con aval, obligado solidario, crédito de grupo o similar, el adeudo aparecerá del historial crediticio de todos los que son co-dueños y corresponsables del pago, según Wolfgang Erhardt Varela, vocero del Buró de Crédito al portal de finanzas Coru.

Esto significa que cuando alguien muere, y era un mal pagador, el historial negativo se verá reflejado en todos los co-dueños de ese crédito.

Por otro lado, si el crédito que tuvo la persona en vida es de un bien que se puede heredar, el contrato del crédito sí puede afectar, para bien o mal, al heredero.

Lee más: Con pagar el 90% de la deuda, Infonavit condonará tu crédito

La principal recomendación es conocer de antemano los contratos en el apartado de seguros por muerte, también llamados de Liberación de saldos por fallecimiento, Régimen del saldo por fallecimiento, Seguros sobre saldos o Liberación de saldo insoluto.

Además, en caso de haberse vuelto a casar y/o cambiar de beneficiarios legales, es necesario actualizar los datos en bancos y entidades crediticias correspondientes, para que así, la deuda no pase a personas con quienes ya no se tiene relación.

https://www.youtube.com/watch?v=OOiqW4bRd98

* Con información de Coru, fotografías internas y de portada de Unsplash.

Podría interesarte:

¿Cómo puedo checar si me encuentro en el Buró de Crédito?

Así puedes tramitar el microcrédito de 10 mil pesos en la CDMX

El lunes se entregarán créditos a microempresas, ¿cómo puedo solicitar el mío?

mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez

Aficionado japonés consuela a mexicano en el Clásico Mundial de Beisbol 2023

Tras la derrota de México en el Clásico Mundial de Beisbol, el aficionado japonés tuvo una maravillosa muestra de respeto.
Miguel Fernandez

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García