México

¿Qué necesitan saber las personas con cáncer sobre la vacuna covid-19?

Por: Dr. Víctor F. Izaguirre Gutierrez/ Verificación Colectiva En los últimos meses, desde el año pasado, lo que más se ha escuchado es sobre el nuevo coronavirus que ha sido el causante de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2. Aún existen muchas preguntas sobre el virus, como los síntomas que apenas se revelan, además

Noticias CC

Por: Dr. Víctor F. Izaguirre Gutierrez/ Verificación Colectiva

En los últimos meses, desde el año pasado, lo que más se ha escuchado es sobre el nuevo coronavirus que ha sido el causante de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2. Aún existen muchas preguntas sobre el virus, como los síntomas que apenas se revelan, además del miedo que muchas personas con o sin enfermedades tienen. Sin embargo, hace tan solo unas semanas se comunicó sobre el nuevo proceso de vacunación contra este virus, a pesar de que las personas de salud son las primeras en ser vacunadas y que aún hace falta un poco de tiempo para que los adultos mayores y niños comiencen a ser vacunados, es importante hablar sobre esta vacuna que, principalmente, las personas que con cáncer deben conocer.

Lee más: El cáncer de mama ya es el cáncer más común en el mundo

Coronavirus y Cáncer

Generalmente, las personas que padecen de cáncer o reciben tratamiento para el mismo, presentan un riesgo muy común de contraer cualquier tipo de infección, las cuales pueden ser mucho más graves que para las personas que no tienen cáncer. Bien sabemos que cualquier persona corre el riesgo de enfermarse gravemente de COVID-19, sin embargo, las personas que padecen enfermedades como diabetes, enfermedad pulmonar, cáncer de mama, cardiopatía, entre otros, tienen un mayor riesgo de contraer gravemente la enfermedad por COVID-19.

Debido a esto, es recomendable vacunarse contra la gripe, mantenerse en casa y consultar a su médico especialista que pueda ayudar a tratar el virus, infección o problema presente.

Un análisis de la literatura indica que las tasas de mortalidad por COVID-19 para pacientes con cáncer fueron el doble a las de individuos sin cáncer.

Lee también: Cáncer de mama y covid-19, ¿cuáles son los cuidados que debo tener en la pandemia?

Vacuna contra coronavirus en personas con cáncer

Existen diferentes vacunas en desarrollo para ser aplicadas para evitar el riesgo de padecer coronavirus. El trabajo de estas vacunas, es enseñarle a nuestro sistema inmunitario a reconocer y combatir el virus causado por el COVID-19. Sin embargo, es importante saber que el proceso de la vacuna una vez aplicada puede producir síntomas como la fiebre, lo que significa que el organismo está generando una protección contra el virus.

Generalmente después de vacunarse, el organismo se tarda algunas semanas en producir linfocitos T y linfocitos B, los encargados de hacer que el organismo recuerde cómo combatir el virus en el futuro, por lo que podría darse el caso de que una persona después de vacunarse se infecte de coronavirus, ya que esta no tuvo el tiempo suficiente para generar la protección. Dicho esto, es importante que aún después de vacunarse, se mantenga alerta, principalmente cuando padece de cáncer.

Lee más: ámate y cuídate: regalan diez mil mastografías por la lucha contra el cáncer de mama

Pacientes con cáncer activo se han de tener en cuenta para el acceso prioritario a la vacunación contra la COVID-19, junto con otras poblaciones particularmente vulnerables con factores de riesgo para desenlaces adversos por la enfermedad, hasta ahora es muy limitada la información sobre los efectos de la vacunación contra COVID-19 en pacientes con cáncer. En el estudio de la vacuna de Pfizer/BioNTech, BNT162b2, se informó que solo 3,7% de 43.540 participantes tenía cáncer.

Sin embargo, se cuenta con considerable experiencia de otras vacunas, como la vacuna anual contra la influenza, en pacientes con cáncer, la cual tiene muy buenos registros de tolerabilidad por lo que podemos asumir que así será con estas vacunas.

Cuando la vacuna obtiene el tiempo suficiente para trabajar, se considera que los riesgos de infectarse son muy bajos. Debido a esto, se recomienda para muchas personas desde niños, jóvenes, adultos, hasta futuras madres. Sin embargo, es importante consultar a un especialista antes.

* Con la colaboración del Dr. Víctor F. Izaguirre Gutierrez, médico internista. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México como médico cirujano. Cuenta con la especialidad en Medicina Interna y la Especialidad en Medicina Crítica por la UNAM.

Podría interesarte:

¿Cómo recuperar el olfato y gusto tras tener covid-19?

¿La pandemia terminaría si se prohibieran los vuelos internacionales?

¿Qué es el dióxido de cloro y por qué debes evitar consumirlo contra covid-19?

Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

La actriz estadounidense Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
Eduardo Vega
Checo Pérez logró remontar varias posiciones y terminó cuarto en el Gran Premio de España.

Checo Pérez remonta en Montmeló y queda cuarto en el Gran Premio de España

Sergio Pérez logró una buena remontada en el Gran Premio de España para terminar cuarto la carrera. El piloto mexicano se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, que volvió a ganar.
Eduardo Vega
Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega