La situación política en Bolivia tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, hizo cuestionar si lo que pasó en el país sudamericano fue o no un golpe de Estado.
Luego de la sugerencia de las fuerzas armadas a Evo Morales para que dejara la presidencia tras las elecciones que él mismo convocó y que ganó -algo que la oposición calificó de fraude electoral- el ex primer mandatario boliviano dijo que todo esto fue un golpe de Estado “con la intención de imponer sus intenciones golpistas”.
A ver, ¿qué es un golpe de Estado?
Un golpe de estado es la toma del poder político de manera radical por parte de un grupo que rompe el orden constitucional, mismo que fue elegido de forma democrática.
Digamos que es una acción violenta llevada a cabo por fuerzas militares, civiles o cívico-militares que violan la ley para apropiarse del control de un gobierno democrático. Generalmente, el golpe de Estado apunta siempre a un Poder Ejecutivo designado a través de procedimientos legales.
Para llevar a cabo un golpe de Estado, se necesita de los conspiradores, según los expertos en Ciencia Política, los cuales pueden ser civiles, militares o una mezcla de ambos grupos. Los conspiradores no comparten, evidentemente, las ideas políticas del gobierno que pretenden derrocar, por lo que prefieren el golpe en lugar de competir con comicios transparentes.
Tipos de golpe de Estado
De inmediato, hay cuatro tipos de golpes de Estado:
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: Lobo rojo channel
Podría interesarte:
Avión militar ya llegó a Bolivia para traer a Evo Morales a México
VIDEO: Evo Morales acepta el asilo político ofrecido por México
VIDEO: Saquean casa de Evo Morales y lo acusan de vivir con grandes lujos