Tenerle miedo al martes 13 se ha vuelto recurrente. Desde pensar que tendremos mala suerte si vemos ese día a un gatito negro (lo cual ha provocado el lamentable sacrificio de decenas de gatos negros alrededor del mundo) hasta el terror por pasar debajo de una escalera o que se te rompa un espejo en este día.
La triscaidecafobia, explicada por la UNAM, aún considerándose un día de mala suerte ligado a supersticiones y creencias sobre la muerte, es el miedo irracional al martes 13 y hoy, precisamente un martes 13, te explicamos qué es y de dónde se origina este terror.
¿Qué es la triscaidecafobia y cuál es su origen?
Es el miedo irracional al martes 13. Su origen va ligado a varias culturas, creencias religiosas, mitológicas y también leyendas. Por ejemplo:
1. En los arcanos mayores del tarot, de acuerdo a la UNAM, el número 13, conocido como arcano sin nombre, se presentaba con la imagen de un esqueleto con una guadaña.
2. Señalan que la confusión de las lenguas en la Torre de Babel se dio un martes 13, así como también la caída de la Gran Constantinopla, aunque no hay forma de rastrear el origen preciso.
No a supersticiones y creencias
La UNAM recomienda que las supersticiones son creencias que no tienen fundamento racional, no pueden ser comprobadas y atribuyen, además, a características esotéricas o sobrenaturales a las cosas.
En sí, el martes 13 es un día como cualquier otro y todas estas supersticiones vienen del imaginario, sin sustento científico para tener miedo.