Mexico

OPINIÓN: ¿Qué es la cultura jurídica y cómo nos afecta?

Esta vez, el abogado Alfredo Bazúa nos explica qué es la cultura jurídica y cómo impacta en la sociedad todos los días.

CC News

Por: Alfredo Bazúa.

Recuerdo que hace años estaba revisando un contrato y una de las partes tenia un nombre de esos muy sonoros, algo así como Teresita Ramírez Pérez y González Ríos; el pasante con el que revisaba el documento me pregunto: ¿Oiga, la “y” forma parte del nombre de la persona? ¿Es parte del apellido paterno o del materno?, extrañado por la pregunta, sin contestarle le cuestione: ¿A que viene eso? Y me dijo: Es que el formulario de la computadora solo tiene tres renglones para el nombre y apellidos de los contratantes y no se en cual renglón pongo la “y”.

Me quede muy pensativo y me vino a la mente aquellas clases en la Universidad donde los sociólogos nos subrayaban la importancia de la “Cultura Jurídica” de los pueblos. Al pasante le conteste: “Qué gran descubrimiento y que gran problema tenemos los pueblos de habla castellana al usar plantillas de documentos jurídicos hechos por personas con Culturas Jurídicas diferentes”. Le explique: “En la España antigua los títulos nobiliarios los podía heredar la mujer y por ello muchas veces los descendientes componían sus apellidos para que en ellos constara su filiación materna, de ahí que algunas personas tuvieran apellidos con dos o tres o hasta cuatro o mas vocablos, ello se tradujo en la necesidad de usar una regla gramatical para distinguir los apellidos compuestos, el paterno ‘Ramírez Pérez’ del materno ‘González Ríos’ y para ello usaron la ‘y’ pero no como copulativa sino como disyuntiva.

Lee también: OPINIÓN: Bueno y a todo esto ¿Qué es el Derecho?

(Foto: La Razón)

Así, en la imagen de la gente, aquellos que tenían apellidos compuestos, lo hacían para expresar su origen noble y hacer constar su árbol genealógico completo. Al paso de los siglos y con el triunfo de las nuevas naciones y de su independencia de España, muchos países latinoamericanos, México uno de los mas importantes, adoptaron como forma de gobierno la republica federal y con ello se alejaron de la Monarquía y los privilegios de la nobleza.

Con ello la importancia de evidenciar el origen de los apellidos perdió relevancia, pero no desapareció la práctica, incluso con el establecimiento del Registro Civil en México allá por 1870 continuó y hoy en día existen personas que ostentan apellidos compuestos. El pasante, muy atento a mi explicación, me recordó, “bien, en que renglón pongo la “y”; y le conteste: “Adoptaremos una nueva práctica, ponlo en el primero, no debemos perder la importancia del apellido materno”.

La Cultura Jurídica mas o menos hoy consiste en describir patrones relativamente estables de actitudes y comportamientos sociales en relación con el derecho. Es decir, la gente valora los principios fundamentales en los que se basa el derecho y con ello manifiesta su apoyo a las instituciones jurídicas, se siente satisfecho con ellas y por eso tiende a cumplir sus normas, leyes y reglamentos. Ahora bien, para que la gente valore esos principios antes debe conocerlos o intuirlos, después debe identificarlos en las normas, leyes y reglamentos, con ello apreciarlos y sentirse satisfecha cumpliéndolas porque las reconoce como justas y necesarias.

(Foto: LEFISCO)

El uso de ambos apellidos, paterno y materno en nuestra Cultura Jurídica, es el reconocimiento que la gente hace de ese principio jurídico de la herencia, de la genealogía materna como algo valioso, algo importante y que, siendo identificado en la ley, la gente se siente satisfecha en usar, en cumplir y valorar.

La importancia de la herencia materna, la importancia de la mujer al mismo nivel jurídico del hombre, es de relevancia tal que en el caso de los apellidos compuestos no quiere perderse la genealogía y se subraya incluso modificando las reglas gramaticales del lenguaje para evidenciarlo.

En México, la Cultura Jurídica esta presente, la vivimos diario, es Cultura Colectiva.

@BazuaWitte

 #ElDerechoEsPaz

Mujer francesa devuelve piezas prehispánicas a México

Mujer francesa devuelve 3 piezas prehispánicas a México que su padre coleccionista le heredó

Las piezas, dos de cuerpo completo y una cabeza, ya fueron autentificadas por el INAH y la embajada reconoció la buena acción de la mujer dándole un reconocimiento.
Lizbeth García

El rapero Tekashi 6ix9ine es hospitalizado tras recibir una paliza en Florida

Tekashi 6ix9ine volvió a meterse en problemas después del escándalo en el Clásico Mundial de Beisbol.
Miguel Fernandez

Ucrania: Putin aprueba plan de China para acabar con la guerra

Rusia y China aprueban un histórico plan para terminar con la guerra. Estas son las condiciones para Ucrania y Estados Unidos.
Miguel Fernandez
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez