Muchos no lo saben, pero este horario está por iniciar en algunos municipios de varios estados del país.
Con la eliminación del horario de verano apenas el año pasado, muchos pensamos que todo volvería a la normalidad y quedaría un solo horario para toda la República Mexicana sin tener que seguir atrasando o retrasando una hora el reloj, pero no fue así. Se dio a conocer que en algunos municipios de varios estados del país entrará en vigor el horario estacional a partir del próximo 12 de marzo.
Cabe mencionar que no en todo el estado que aplique el horario estacional será vigente, si no que serán sólo algunos municipios de cada uno de los tres estados que implementarán el horario y consiste en la misma política horaria, atrasar o adelantar una hora al reloj, solo que con marcadas diferencias en cuanto a las regiones o zonas donde se implementará.
¿Dónde aplicará el horario estacional?
De acuerdo con lo estipulado dentro de la Ley de Husos Horarios en México, el Horario Estacional 2023 únicamente se aplicará a una parte del territorio nacional, en donde los habitantes tendrán que cambiar las manecillas del reloj. Esta zona es en la frontera norte del país, la cual comparte con Estados Unidos. Por lo que algunos estados de esa región, y en concreto algunos de sus municipios, deberán ajustar sus relojes a las 2 de la mañana del próximo 12 de marzo, volviendo a la normalidad a las 2 de la mañana del primero de noviembre de este 2023.
Será Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila en donde habrá cambio de horario, sin embargo, el Horario Estacional no aplicará para todos los municipios, por lo que las personas deberán consultar si el municipio en el que viven formará parte de esta nueva disposición. Estos serán los municipios en donde se aplicará el cambio de horario:
Así que si perteneces a alguno de estos municipios, deberás estar al pendiente el próximo 12 de marzo para mantenerte actualizado y que no te sorprenda el cambio de manecillas en el reloj.
Con información de El Heraldo de México.