Mexico

¿Qué es el dióxido de cloro y por qué debes evitar consumirlo contra covid-19?

Un doctor te explica por que el dióxido de cloro es una errónea cura milagrosa contra el covid-19.

CC News

No es sorprendente que a medida que la pandemia del COVID-19 haya avanzado, aparecieran productos milagrosos que prometen ayudar a prevenir el contagio. Estos no solo carecen de seguridad clínica, sino que presentan un riesgo a la salud de aquellos que lo consumen. El dióxido de cloro ha sido uno de los remedios milagrosos que ha tomado más fuerza en los últimos meses. Desgraciadamente, no es difícil encontrar noticias explicando las razones por las que no se debe de consumir y sus consecuencias graves a la salud. Consecuentemente, este artículo contiene información importante sobre este peligroso químico y las razones por las que se debe de evitar su consumo y acudir a un especialista.

Lee también: ¿Cómo recuperar el olfato y gusto tras tener covid-19?

¿Qué es el dióxido de cloro?

Para empezar, es importante destacar que este químico no se usa para tratar enfermedades. El dióxido de cloro se usa principalmente para limpiar superficies o blanquearlas. Sus propiedades son muy parecidas a la lejía y, de hecho, este dióxido está compuesto por un 28% de clorito de sodio de agua destilada. Como puede observar, es un líquido que de ninguna manera debería de ser consumido por los humanos. Su uso es principalmente industrial y puede provocar graves daños al organismo.

El dióxido de cloro también se usa para tratar el agua que no está lista para ser consumida de manera normal. Se agrega este químico para que todas las bacterias en el agua mueran y no representen un peligro para aquellos que la consumen.

Lee más: ¿Cómo puedo evitar que mi mascota se contagie de covid-19?

¿Qué pasa si consumo dióxido de cloro?

Las consecuencias de consumir este químico no se quedan solo en la irritación del esófago, estómago o los intestinos. Estos son los síntomas que aparecen primero, sin embargo; el dióxido de cloro no solo afecta el aparato digestivo. Adicionalmente, su consumo puede causar deshidratación, daño hepático, daños severos a los riñones pudiendo provocar insuficiencia renal.

Cabe mencionar que este químico no solo se consume en gotas, si no que hay reportes acerca de que también se está usando para nebulizar a pacientes que son población de riesgo. Evidentemente, esto causa un daño significativo a los pulmones y sus consecuencias pueden ser desarrollar edema pulmonar, tener broncoespasmos o neumonitis química.

El dióxido de cloro se usa en la industria farmacéutica para tratar padecimientos como la hepatitis. Sin embargo, no hay ninguna evidencia científica u organismo que avale que su consumo previene o cure el COVID-19.

Lee más: ¿Qué es la lengua COVID? ¿Es un nuevo síntoma?

¿Cómo puedo evitar contagiarme de COVID-19?

Hay diversas medidas que puede incluir en su vida diaria para disminuir el riesgo de contraer este virus. Entre ellas están:

  • Respetar las reglas de sana distancia. Esto quiere decir que cuando esté fuera de hogar, será necesario mantener dos metros de distancia entre las personas. Recuerde que el virus se contagia por las partículas que están en el aire.
  • Usar cubrebocas en todo momento que esté fuera. También es importante que cambie sus mascarillas constantemente y que se lave las manos antes y después de colocarla.
  • Evite los espacios cerrados. Está comprobado que los espacios cerrados presentan un mayor índice de contagios, sobre todo si hay una aglomeración importante de personas.
  • Uso constante de antibacterial en conjunto de un correcto lavado de manos. Con estos dos puntos, se asegura que elimina los gérmenes que se obtienen al tocar superficies de uso común.
  • Permanecer en casa el mayor tiempo posible. En caso de que usted no tenga que ir a trabajar o atender otras actividades esenciales, se recomienda encarecidamente que permanezca en su hogar. Esto no solo lo protege a usted, sino que también ayuda a que sus seres queridos no sean contagiados.
  • Por otro lado, si presenta algún síntoma relacionado con el COVID-19 deberá de acudir con un médico. De esta manera, puede tener mejores probabilidades de recuperarse exitosamente y no presentar secuelas. Tenga en cuenta que la automedicación puede ser letal y no hay nada mejor como la orientación y el acompañamiento de un profesional de la salud.

    * Agradecemos la colaboración del Dr. José Manuel Torres Zazueta, médico general, por verificar y compartir información para el desarrollo de este artículo. Realizó la Licenciatura como Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México, dentro de su experiencia trabajando en Hospitales públicos como el IMSS, el ISSSTE, el SSA, también dentro de su trayectoria ha estado en Hospitales privados como en el Hospital Corp. Satélite, Médica Sur, pero también cuenta con experiencia en el extranjero en el Fairview Hospital Minnesota Estados Unidos de Norteamérica.

    Podría interesarte:

    ¿La pandemia terminaría si se prohibieran los vuelos internacionales?

    ¿Por qué médicos de hospitales privados reciben la vacuna más tarde que en públicos?

    Otra vez CDMX en semáforo rojo, ¿qué significa esto? Un doctor te lo explica

    Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

    Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

    La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
    Lizbeth García

    Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

    ¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
    Miguel Fernandez
    vochos

    “Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

    'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
    Javier Cisneros
    Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

    ¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

    Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
    Lizbeth García
    Vecinos

    ‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

    Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
    Javier Cisneros

    Policía adopta a una perrita que fue tirada a la basura

    La historia del policía y la perrita ha conmovido a miles de personas en redes sociales.
    Miguel Fernandez