Nota del editor: información actualizada al 28 de septiembre de 2021.
Fue durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano de 1990 que se eligió al 28 de septiembre como el Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, pues en esa misma fecha, pero de 1871, Brasil sancionaba la ley de Libertad de Vientres, la cual consideraba personas libres a los hijos e hijas de esclavas.
Desde ese momento, la lucha por la despenalización del aborto y por el derecho a elegir se ha hecho incesante en toda América Latina, a excepción de Cuba, Puerto Rico, Guyana y Uruguay, en donde la interrupción voluntaria del embarazo no está penalizada. México tiene sólo cinco entidades en donde la práctica es legal: Coahuila, Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca.
Más de seis millones de abortos al año
De acuerdo al informe de Guttmacher Institute, alrededor de 6.5 millones de abortos ocurren cada año en América Latina. Según las institución, en coordinación con la Organización Mundial de Salud, indican que la mayoría de los abortos son seguros en países en donde el procedimiento es ampliamente legal, pero que la mayor parte son inseguros en países en los que está muy restringido, como en el nuestro.
La más reciente batalla de colectivos feministas en México se dio este mismo año, cuando se rechazó la iniciativa para la legalización del aborto en Veracruz, uno de los estados en donde no sólo la tasa de violaciones contra mujeres es alta, sino también la de los feminicidios, otro mal que aqueja a nuestro país.
A excepción de la Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca, ningún otro estado de la República Mexicana considera legal el aborto. “En la Ciudad de México se avanzó en la despenalización, no en la legalización. El Gobierno de la Ciudad dejó de criminalizar el aborto durante las primeras 12 semanas y sin que las mujeres tengamos que justificarlo”, indicó a La Izquierda Diario, Lucy González, trabajadora de Salud en la CDMX.
Las marchas que se llevarán a cabo este martes
Colectivas feministas han convocado una marcha para exigir la legalización del aborto en México, misma que saldrá de dos puntos distintos y en dos horarios diferentes, para que lo tomes en cuenta. Una de las citas será a las 14:00 horas en el Monumento a la Revolución, mientras que la otra saldrá a las 15:00 horas desde la Estela de Luz, situada en Paseo de la Reforma.
Como en ocasiones anteriores, las colectivas feministas sólo están convocando a mujeres. Colectivas como Marea Verde pide a las asistentes que lleven pintura verde para hacer también una ofrenda “en honor a quienes han luchado por nuestros derechos y las que no han tenido acceso a ellos”.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: EFE.