Según la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), el estado de Puebla es una de las ocho entidades más peligrosas para los presidentes municipales. De 2006 a la fecha, 122 ediles, ya sean electos, en funciones o exfuncionarios, fueron asesinados. Dichos delitos repuntaron en el último año y más ahora en plena temporada electoral.
Los tres estados con los Ãndices más altos son Tamaulipas, Michoacán y Guerrero; seguidos de estados como Durango, Veracruz, Oaxaca y Estado de México.
Gráficas estadÃsticas de la ANAC sobre alcaldes asesinados. (Foto: ANAC)
La mayorÃa de los presidentes municipales poblanos asesinados eran militantes del PRI, con un total de 55, mientras que fueron 29 perredistas, 16 panistas y 22 de otros partidos polÃticos.
Ante estas cifras y en plenas campañas estatales, la ANAC pasó a Puebla de un estado de zona âBâ? a zona âAâ?, lo que quiere decir que se une a Guerrero, Michoacán y Tamaulipas en ser uno de los cuatro más peligrosos para ser presidente municipal. A esto se une la presencia de lÃderes huachicoleros que pretenden elegirse como presidentes municipales en distintas localidades del norte y centro de Puebla.
PodrÃa interesarte:
Entérate de las noticias más importantes de las Elecciones 2018 en CC News
LÃderes del huachicol se infiltran en las elecciones estatales de Puebla
Estos son los candidatos que se disputan el gobierno de Puebla