México

4 de agosto, la fecha proyectada como pico de la pandemia en México

Una de las herramientas más consultadas a nivel mundial, predijo que el pico de la pandemia de covid-19 en México será el próximo 4 de agosto, por lo que las medidas de distanciamiento social no deberían de relajarse tanto, como lo han estado haciendo cientos de personas alrededor de la República Mexicana. El Instituto de

CC News

Una de las herramientas más consultadas a nivel mundial, predijo que el pico de la pandemia de covid-19 en México será el próximo 4 de agosto, por lo que las medidas de distanciamiento social no deberían de relajarse tanto, como lo han estado haciendo cientos de personas alrededor de la República Mexicana.

El Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME) por sus siglas en inglés, perteneciente a la Universidad de Washington, incluyó dentro de su modelo de proyección de tendencias, la fecha en la que se alcanzará el pico de contagios en nuestro país. Desde el pasado 12 de mayo, México está incluido en este modelo.

Se esperan más de seis mil muertos para esa fecha

De acuerdo a esta herramienta, el resultado que arrojó fue que para el cuatro de agosto, se alcanzarán seis mil 859 muertes, siendo este el pico de contagios en nuestro país. “Desde el pasado 12 de mayo, México está incluido en el modelo, el cual revela que para el 4 de agosto, habría cerca de seis mil 859 defunciones en siete estados del país de los que ha podido recopilar información y en donde se reparten dos terceras partes de las defunciones por el virus”, informó el IHME, en un informe reproducido por El Economista.

Se prevé “una epidemia bastante grande en Brasil y luego epidemias más pequeñas, pero sustanciales en México, Perú y Ecuador y una epidemia mucho más pequeña en Argentina”. Brasil será el más afectado con 88 mil 305 muertes, en un rango estimado entre 30 mil 302 y 193 mil 786.

¿Cuáles son los aspectos que toma en cuenta este modelo?

De acuerdo a la publicación, el modelo de proyección de la Universidad de Washington toma en cuenta aspectos como la movilidad, la estacionalidad, las pruebas diagnósticas per capita y la densidad poblacional.

“Desde el punto de vista de la salud pública, no tiene sentido aflojar las medidas de distanciamiento social, cuando aún no se llegó al pico de contagios”, sentenció Christopher Murray, director del IHME. Insistieron en que “aflojar el aislamiento social podría prolongar la pandemia y provocar un mayor número de muertes, además de aumentar el riesgo de una segunda ola de contagios”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: El Informador.

Podría interesarte:

Aún no es tiempo de salir de casa… México alcanza los 5 mil 177 muertos por covid-19

¡No mezcles! Alertan sobre combinar productos desinfectantes contra covid-19

Acostúmbrate al cristal acrílico: así volveremos a la ‘normalidad’ tras covid-19

Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez