Artistas que representan a personajes como los Reyes Magos y Papá Noel en Ciudad de México protestaron este lunes 14 de diciembre, para reclamar lugares donde puedan trabajar a pesar de las restricciones de la pandemia.
(Imagen: Efe)
En medio de la alerta por covid-19 declarada por el Gobierno capitalino, decenas se reunieron ante el Palacio del Ayuntamiento ubicado en el Zócalo después de que Néstor Núñez, alcalde de la alcaldía Cuauhtémoc, anunciase que no se haría la habitual romería decembrina.
Aunque en un principio afirmó que habría algún tipo de ayuda económica para los trabajadores, los manifestantes afirmaron que no se supo nada más de la promesa.
“Después de eso fui a la alcaldía para ver de qué forma nos iban a ayudar y nunca me recibieron”, expuso Daniel Miranda, portavoz de la Unión de Fotógrafos, cuyos miembros se instalan en dicha demarcación desde hace 60 años.
El vocero informó que el Gobierno de Ciudad de México les ofreció una reunión con el subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, Avelino Méndez, con el que se entrevistarán el miércoles.
Leer también: Cerrarán puestos de comida callejera en colonias de alto riesgo por covid-19
(Imagen: Efe)
Trabajo con un número reducido de personas
Los manifestantes pidieron que les dejen realizar su trabajo con un número reducido de personas en una lateral de la Alameda o en la explanada del Zócalo, ambos sitios en el Centro Histórico de la capital mexicana.
“Nosotros somos un grupo de fotógrafos de esto desde hace 60 años. Vestimos a gente común de Reyes Magos, entre otros, y los fotografiamos”, explicó Miranda.
Además, este lunes las autoridades les informaron de que no habrá ayudas porque “la alcaldía está en números rojos”, es decir, que no hay presupuesto.
Los trabajadores amenazaron con bloquear el Paseo de la Reforma, principal avenida de la capital, si no obtienen una solución satisfactoria, algo que el portavoz considera que puede llegar a pasar.
“Estoy desconfiado de que haya una respuesta favorable hacia los fotógrafos. Es difícil por la situación del covid y la entiendo, pero a la par permiten que trabajen comerciantes con carpas tipo tianguis (mercadillo) así que si están dejando trabajar a mucha gente, les pedimos que nos dejen trabajar de alguna forma, pero lo veo muy difícil”, terminó.
(Imagen: Efe)
Ciudad de México en alerta
La pandemia del nuevo coronavirus ha afectado a todos los sectores en el país, pero en especial al mercado informal, que representa más del 55 por ciento de la fuerza laboral en México.
De acuerdo a los datos oficiales más recientes, México acumula ya un millón 255 mil 974 casos y 114 mil 298 muertos confirmados desde el inicio de la pandemia en febrero pasado.
En la capital, el número de contagios asciende a 262 mil 794 y las defunciones suman 18 mil 976.
Ciudad de México ha declarado una “alerta” por covid-19 al reconocer que las ocupación hospitalaria está por encima del 80 por ciento, la proporción más elevada de toda la pandemia.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Con información de Efe.
Podría interesarte:
Por covid-19, comercios del Centro Histórico de la CDMX cerrarán a las 17 horas
FOTOS. Gobierno de la CDMX agradece a peregrinos por quedarse en casa
Vete olvidando de las posadas: CDMX multará a quien realice fiestas decembrinas