Mexico

7 cosas que debes saber sobre la propuesta para regular las redes sociales en México

La propuesta presentada por el senador Ricardo Monreal será discutida a finales de este mes de febrero.

CC News

El partido Movimiento Regeneración Nacional, Morena, presentó una iniciativa ante el Senado para regular las redes sociales luego de que Facebook y Twitter suprimieran las cuentas de Donald Trump tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos.

“No puede un ente privado privarte de tus derechos. No puede un ente privado simplemente eliminarte del acceso a la información y el derecho a la expresión”, justificó el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ponente de la iniciativa que será debatida a finales de mes en la Cámara Alta.

La propuesta da seguimiento a la queja de López Obrador, quien siempre agradeció a “las benditas redes sociales” por su triunfo electoral en 2018, pero tras el asalto al Capitolio del 6 de enero las acusó de “censurar” a Trump, con quien el presidente mexicano siempre ha presumido una “buena relación”.

Siete puntos importantes que debes saber

Estos son los siete puntos clave de la reforma de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión propuesta por Morena:

La iniciativa contempla regular las redes sociales que tengan más de un millón de usuarios, como Facebook, Twitter, Instagram o TikTok.

Para poder operar, estas redes requerirán autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un organismo autónomo creado en 2013 cuyo titular es propuesto por el presidente ante el Senado.

Las redes podrán establecer mecanismos para suspender o eliminar cuentas y contenidos de acuerdo con términos previamente autorizados por el IFT.

Solo podrán eliminarse o suspenderse cuentas y contenidos que difundan noticias falsas, expresen mensajes de odio, afecten a los derechos de los menores de edad, revelen datos personales o provoquen algún delito.

Las redes sociales deberán tener un procedimiento interno para impugnar la suspensión de cuentas y contenidos que sea resuelto en un plazo máximo de 24 horas y atendido por personas especialistas en derechos humanos y libertad de expresión.

En caso de que las redes sociales no resuelvan la impugnación, se podrá presentar una queja por violación a la libertad de expresión ante el IFT, que ejercerá como árbitro entre las partes.

Si se acreditaran violaciones a la libertad de expresión, se prevén multas de hasta 89,62 millones de pesos (4,4 millones de dólares).

¿Qué opina el presidente?

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció este miércoles en contra de regular las redes sociales, aunque al mismo tiempo pidió terminar la “censura” que ejercen en medio del debate del Congreso para normar estas plataformas. “Se trata de temas polémicos, yo soy partidario de que no se regule lo que tiene que ver con los medios de comunicación, soy partidario de lo que decía Sebastián Lerdo de Tejada (presidente de 1872-1876), que la prensa se regule con la prensa”, declaró en rueda de prensa matutina.

El mandatario se refirió a la iniciativa que presentó el lunes Ricardo Monreal, líder del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

La reforma regularía las redes sociales con más de un millón de usuarios, les exigiría autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) e impondría multas de hasta 89.62 millones de pesos (cerca de 4.4 millones de dólares) a las que “violen la libertad de expresión” por cancelar cuentas.

El presidente y sus legisladores han cuestionado a Facebook y Twitter por “censurar” a Donald Trump el 6 de enero, cuando subió mensajes y videos que incitaron a la violencia durante el asalto al Capitolio. “No debe haber censura, prohibido prohibir, lo único es que se garantice la libertad. Eso sí es importante porque cuando llevaron a cabo esa censura en Estados Unidos, se puso verde la Estatua de la Libertad”, manifestó en su momento López Obrador. Pero Monreal aplazó este martes la discusión de la iniciativa por tres semanas ante la polémica que ha levantado.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.


Foto de portada: Forbes.

Podría interesarte:

¡Aguas! Así es como abusan de tu privacidad en el reto viral ‘Silhouette Challenge’, en TikTok

VIDEO. Joven grababa un TikTok, cuando entra un sujeto y la asesina a tiros

Augusto Hernández, el acosador de TikTok que amenaza a famosas e influencers

Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez