El Subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell, dijo este miércoles que estiman vacunar hasta 3 millones de personas adultas mayores en zonas rurales en el país.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario federal indicó que esta tarea se llevará a cabo por medio de más de 20 mil brigadas Correcaminos.
“El operativo Correcaminos va a tener un avance históricamente rápido. Estamos estimando, como lo habíamos dicho al inicio, que, por ejemplo, las tres millones de personas adultas mayores de las zonas rurales serán vacunadas en el curso de una semana, tres millones en una semana”, dijo López Gatell.
Lee más: ¿Cómo deben registrarse los adultos mayores para recibir la vacuna contra covid-19?
¿Cómo van a vacunar a 3 millones en una semana?
“Precisamente para eso se están integrando las Brigadas Correcaminos y planeamos tener 20 mil Brigadas Correcaminos solamente para la zona rural, 20 mil”, enfatizó el Subsecretario de Salud.
“Y estamos teniendo un trabajo también muy coordinado con distintas instituciones en la Secretaría de Educación Pública a través de la subsecretaría de Educación Superior, cuyo titular es el doctor Luciano Concheiro. Hace un excelente trabajo de vinculación con las universidades públicas a través de Anuies, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, y tenemos ya registrados a 22 mil voluntarias y voluntarios universitarios que están en este momento ya incorporándose a los listados de las Brigadas Correcaminos”, dijo el funcionario en la conferencia ‘mañanera’.
Lee también: ¿Qué es el dióxido de cloro y por qué debes evitar consumirlo contra covid-19?
“Este es un operativo histórico, monumental y va a ser gratuito y de cobertura universal”, agregó.
México tienen comprometidos 34,4 millones de la estadounidense Pfizer, a los 77,4 millones de la británica AstraZeneca y a los 35 millones de la china CanSino, para su plan de vacunación contra covid-19.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google New.
___________________________________________________________
* Fotografía de portada: Secretaría de Salud Edomex.
Podría interesarte:
Cofepris autoriza uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V
López Obrador pacta con Putin el envío de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik
¡Inyéctame Camarada! Rusia pide autorización a México para estudios clínicos de vacuna Sputnik