Mexico

El tequila, el plátano y el rompope, sacarán la cara por México en el Mundial

Estamos a poco de iniciar una participación más en un mundial de fútbol. En esta ocasión, es Rusia la sede de la Copa, en la que México enfrentará en la primera fase a tres selecciones: Alemania, el 17 de junio; Corea del Sur, el 23 del mismo mes y Suecia, a finales de junio, el

CC News

Estamos a poco de iniciar una participación más en un mundial de fútbol. En esta ocasión, es Rusia la sede de la Copa, en la que México enfrentará en la primera fase a tres selecciones: Alemania, el 17 de junio; Corea del Sur, el 23 del mismo mes y Suecia, a finales de junio, el 27.

Dirigidos por el colombiano Juan Carlos Osorio, el tricolor no será el único que nos represente durante la justa mundialista. Diversos productos representativos de nuestro México acompañarán al tricolor durante la realización del Mundial, lleguemos a la fase que lleguemos. Tequila, aguacate, limón y nopal, llegarán junto con la selección a tierras mundialistas.

De acuerdo al diario El Universal, una serie de negociaciones comenzó para que la relación de comercio entre Rusia y México permita fortalecerse a través de la distribución de estos productos en un evento como el mundial de fútbol. Apenas el año pasado, se dio a conocer que México promovía el mezcal y el tequila en Rusia y parece ser que los gobernados por Vladimir Putin se quedaron con ganas de consumir más líquido de agave que vodka.

El nopal podría exportarse en Rusia aprovechando el Mundial. (Foto: Muy Interesante)

Una de las cosas que resaltó Armando Oliver, delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), es que al tener más cerca de Estados Unidos y Canadá, los empresarios mexicanos se olvidan del mercado europeo, al que también le agrada consumir lo hecho en México.

«México, al tener siempre tan cerca a Estados Unidos y Canadá, no se ha dedicado a explorar y perseguir los mercados europeos y asiáticos», aseguró Oliver a My Press. «El Mundial en Rusia es un excelente evento para hacerle promoción a estos productos. De hecho el guacamole, en particular, ha ido poco a poco ganando terreno», indicó Oliver Vásquez.

El aguacate es protagonista en los eventos deportivos de Estados Unidos. (Foto: Pulso)

Y es que Armando Oliver tomó como modelo al aguacate y su importancia en el Super Bowl desde hace varios años. Y es que el aguacate, base para la preparación del guacamole que inundó las tiendas de Estados Unidos para el Super Bowl, provocó que tan sólo en enero, se enviaran 100 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos.

«Vamos a hacer una sinergia y a ayudarnos con el empuje que trae el Mundial de Rusia, para poder generar mayor interés y enviar los productos mexicanos a Rusia: aguacates, berries, nopal, limón, naranja; probablemente el plátano», indicó Oliver. «También el tradicional rompope, tequila, cerveza artesanal, también figuran en la lista».

La exportación de estos productos podría darse en breve. «Depende de qué tan rápido se den las negociaciones; puede ser en dos semanas o un mes (la primera exportación a Rusia). Ya hay una carta de intención de empresas rusas para la adquisición y el inicio de operaciones comerciales con empresas mexicanas», sentenció Armando Oliver.

Podría interesarte:

Los duelos que generan controversia política durante el Mundial de Rusia 2018

Mexicanos juntan miles de firmas y piden ayuda a Putin para “salvar” a México

Visa Americana

Estados Unidos aumenta precio de la visa americana; estos son los nuevos costos

Estados Unidos anunció una subida en los precios de los visados de turismo, de negocios, de estudiantes, de trabajadores temporales y de inversores.
Javier Cisneros

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez