Mexico

PRI y PAN acusan a Morena de autoritarios, ¿tenemos nuevos chairos?

Tanto PRI como PAN acusaron a Batres de aplicar la "ley mordaza", y coincidieron en que una mayoría en el Congreso no debe usarse para beneficiarse.

CC News

Como si se tratara del día opuesto, los carismáticos integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado abandonaron la sesión de trabajo luego de que Morena avalara un acuerdo de la Mesa Directiva, que reduce los tiempos para presentar iniciativas y posicionamientos.

El principal problema para los senadores de “oposición” fue que el acuerdo era que el presidente de la Mesa Directiva, Marti Batres (Morena), hiciera una propuesta pero con el visto bueno del PAN y del PRI, pero aún así fue votado sin haberse discutido en el órgano legislativo. Sí, esa fue la causa del ¿berrinche?

Las bancadas del PAN y PRI aseguraron que a Morena ya se le olvidó cuando eran minoría. (Foto: El Universal)

¿Tenemos nuevos “chairos” en la política mexicana?

Luego de la aprobación, tanto PRI como PAN acusaron a Batres de aplicar la “ley mordaza”, y coincidieron que la mayoría en el Congreso debe usarse para beneficiarse y perjudicar a las minorías.

Lee también: ¿Adiós Reforma Educativa? Senado pide cancelar la evaluación docente

Uno de los que más hincapié hizo en el tema fue el coordinador de los senadores del PAN, Damián Zepeda (famoso por ser la mano derecha de Anaya), quien afirmó que no se puede limitar el tiempo sin que haya un consenso, además de que está violentando el reglamento.

Es una ley mordaza y no vamos a regresar a la sesión. Ya se los olvidó cuando eran minoría.

Josefina Vázquez Mota estaba entre los senadores inconformes con Morena. (Foto: El Universal)

Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong (famoso por ser el secretario de Gobernación con Peña Nieto), líder de los senadores del PRI, aseguró que ni los coordinadores ni los legisladores fueron consultados para tomar la decisión.

Es una actitud autoritaria. Lamento de la Mesa Directiva y del presidente (Marti Batres).

Los senadores del PAN y PRI pidieron más sensibilidad y profesionalismo. (Foto: El Universal)

¿Qué tiene que decir Morena?

Luego del berrinche de los senadores del PRI y PAN, José Narro, senador de Morena, acusó a la bancada de Acción Nacional de chantajear a los legisladores a condicionar su apoyo a la propuesta para reducir los tiempos en la tribuna a cambio de que se sacara del orden del día la votación del Convenio 98 de la OIT, en materia de libertad sindical.

Se planteó la reducción del tiempo de los legisladores para que muchos más pudiéramos participar. El PAN quiso condicionar su apoyo a este tema a cambio de que sacáramos el Convenio 98 de la OIT, hay que decirlo puntualmente, quisieron chantajear.

Podría interesarte:

Voto por voto en Puebla dará certidumbre a la elección: AMLO

Belinda tendrá sanción por haber apoyado a AMLO en las elecciones

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez