La Secretaría de Salud presentó este sábado un protocolo de ayuda ante el estrés prolongado que sufren los profesionales de la salud en la línea frontal de la batalla contra el coronavirus (covid-19) en el país.
En la pandemia, el personal que trabaja en los nosocomios es de los que menos piden ayuda para atender su salud mental ante la sobrecarga de trabajo, indicaron los expertos.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias presentaron una serie de acciones para preservar la salud mental ante un aumento de casos de depresión, fatiga, trastornos del afecto, ansiedad, incremento de consumo de sustancias, entre otras síndromes asociados al desgaste laboral.
Lorena Rodríguez Bores, Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, indicó al personal de salud que puede entrar al sitio coronavirus.gob.mx/personal-de-salud/salud-mental, para realizar un tamizaje, también llamar al 800 953 1705 o al 800 911 2000 para recibir atención por parte de los profesionales de la ayuda.
“El contacto con personas en estado crítico, afecta las emociones del personal de salud, sobre todo en el estigma o el rechazo por un miedo al contagio, genera algunos trastornos mentales”, dijo Rodríguez-Bores Ramírez.
Además, presentaron las recomendaciones de autocuidado de la OPS-OMS a personal médico como:
Pide Conadic hacer chistes y memes para proteger la salud mental en tiempos de la pandemia
Gady Zabicky Sirot, Comisionado Nacional contra las Adicciones (Conadic), pidió a la población no dejar de hacer memes y chistes sobre la situación de la pandemia para ayudar en la salud mental para sobrellevar estos momentos.
“Yo quiero pedirle a toda la población, que si bien tenemos que tomarnos en serio esta pandemia, no dejen de hacer memes, giffs y chiste alrededor de ello, que muchas veces nos sacan una sonrisa y a veces realmente una carcajada, y dicen que la risa es realmente muy médica”, dijo.
El Dr. Jorge González, de Conadic, comenta las medidas de autocuidado que el personal sanitario puede implementar para el bienestar mental y que se promueven como parte de la estrategia nacional.
______________________________________
Podría interesarte:
Suman 3 mil 353 muertos y 33 mil 460 casos confirmados de coronavirus