Autoridades federales explicaron este jueves las capacidades científicas para atender la emergencia sanitaria que representa el coronavirus (covid-19) en el país.
En conferencia de prensa, la Dra. María Elena álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó la estrategia que se lleva a cabo para lograr construir nuevos ventiladores totalmente hechos en México.
“Ante esta pandemia, el reto concreto es lograr tener al menos la producción de 700 equipos de ventiladores mecánicos para las primeras semanas de mayo”, dijo.
Ante la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Conacyt tiene una fecha de entrega de al menos 700 ventiladores mexicanos para el 15 de mayo.
La Dra. álvarez-Buylla señaló que dichos ventiladores costarían muchos menos que los hechos en China.
También presentó los primeros modelos de los ventiladores mexicanos, e indicó que hay 25 prototipos más en desarrollo en el país, donde iniciativa privada, científicos, ingenieros y universitarios trabajan de manera coordinada ante la emergencia sanitaria.
(Adelanta al minuto 23:14)
___________________________
* Fotografía de portada: iStock.
Podría interesarte:
Van mil 69 muertos y 11 mil 633 casos confirmados de coronavirus
Tablazos y multas, así obligan a ciudadanos a quedarse en casa en México
Jefa de enfermeras rompe en llanto tras los múltiples ataques contra profesionales de la salud