México

Presenta Conacyt estrategia para construir nuevos ventiladores hechos en México

Autoridades federales explicaron este jueves las capacidades científicas para atender la emergencia sanitaria que representa el coronavirus (covid-19) en el país. En conferencia de prensa, la Dra. María Elena álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó la estrategia que se lleva a cabo para lograr construir nuevos ventiladores totalmente hechos en

CC News

Autoridades federales explicaron este jueves las capacidades científicas para atender la emergencia sanitaria que representa el coronavirus (covid-19) en el país.

En conferencia de prensa, la Dra. María Elena álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó la estrategia que se lleva a cabo para lograr construir nuevos ventiladores totalmente hechos en México.

“Ante esta pandemia, el reto concreto es lograr tener al menos la producción de 700 equipos de ventiladores mecánicos para las primeras semanas de mayo”, dijo.

Ante la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Conacyt tiene una fecha de entrega de al menos 700 ventiladores mexicanos para el 15 de mayo.

La Dra. álvarez-Buylla señaló que dichos ventiladores costarían muchos menos que los hechos en China.

También presentó los primeros modelos de los ventiladores mexicanos, e indicó que hay 25 prototipos más en desarrollo en el país, donde iniciativa privada, científicos, ingenieros y universitarios trabajan de manera coordinada ante la emergencia sanitaria.

(Adelanta al minuto 23:14)

___________________________

* Fotografía de portada: iStock.

Podría interesarte:

Van mil 69 muertos y 11 mil 633 casos confirmados de coronavirus

Tablazos y multas, así obligan a ciudadanos a quedarse en casa en México

Jefa de enfermeras rompe en llanto tras los múltiples ataques contra profesionales de la salud

Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega
Ana Guevara atacó de nuevo a las integrantes del equipo de nado sincronizado

Ana Guevara ataca de nuevo a las sirenas de nado sincronizado

La directora de la Conade, Ana Guevara, volvió a criticar a las integrantes del equipo mexicano de nado artístico y declaró que si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten.
Eduardo Vega
Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Una de cada tres mujeres es objeto de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, es por ello que la violencia contra las mujeres y niñas es una problemática mundial.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez