No hay manera en que este día pase desapercibido en nuestra vida aunque no seamos músicos. Celebramos a todos esos personajes que a través de sus canciones, de sus letras, de sus composiciones, han marcado de alguna u otra forma nuestra vida. Diría Friedrich Nietzsche “sin música, la vida sería un error”, y sí, sería un error completamente.
Este 22 de noviembre se celebra el Día Internacional del Músico y, como cada año, es necesario recordar lo importantes que son en nuestras vidas, aunque… ¿sabes por qué es que se celebra justo el 22 de noviembre? Aquí te hablamos un poco de ello.
José Alfredo Jiménez es uno de los músicos más representativos de México. (Foto: Impacto Digital)
Santa Cecilia, la responsable de todo
Es a Santa Cecilia a quien se le considera patrona de los músicos. Fue una noble romana que se convirtió al cristianismo, algo que provocó que la torturaran, entre los años 180 y 230, sin determinarse la fecha exacta.
Fue en 1594, cuando el papa Gregorio XIII la nombró patrona de los músicos, argumentando que Santa Cecilia había demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música.
Aunque indican que no sabía tocar ningún instrumento, sí se divulgó una historia en donde Santa Cecilia, justo el día de su boda, se dedicó a cantarle a Dios, mientras los músicos tocaban en su celebración.
Lee también: Esposo de Pink amenaza con disparar a saqueadores en incendios de California
Santa Cecilia es considerada Patrona de los Músicos desde 1594. (Foto: Social Musik)
Relacionarla con la música es algo tradicional
Y es que Jesús Ignacio Pérez-Perazzo, director de orquesta venezolano, apuntó una teoría que es importante para recalcar. Esta se enfoca a que a Santa Cecilia se le relaciona con la música “porque de acuerdo con las costumbres y tradiciones de las familias patricias romanas, era imperante tocar un instrumento”.
Fue el 22 de noviembre el día que se eligió para celebrar a los músicos, pues fue el día en que Santa Cecilia murió decapitada tras ser declarada como persona non grata, al convertirse al cristianismo. En muchas partes del mundo celebran a Santa Cecilia cantándole en algún altar dedicado a su presencia o, en su defecto, sus mayores ofrendas resultan ser canciones en las plazas para que todos celebren no sólo a los músicos sino también a la música y a todo eso que nos lleva a ella. Y tú, ¿a cuál músico quieres felicitar hoy? ¿Quién es tu músico favorito en el mundo? ¡Cuéntanos!
Podría interesarte:
Revelan cartel de Pa’l Norte y sí… ¡Arctic Monkeys viene a México!
El reggae, a un paso de convertirse en Patrimonio de la Humanidad
VIDEO: Elton John protagoniza el mejor comercial navideño EVER